Null Libros de los siglos XVIII y XIX
Descripción

Libros de los siglos XVIII y XIX

18 

Libros de los siglos XVIII y XIX

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Conjunto de 3 utopías o ucronías de los siglos XVIII y XIX: 1. [FRANKLIN (Alfred)]: Las ruinas de París en 4875. Documentos oficiales e inéditos. París, Léon Willem y Paul Daffis, 1875. Un volumen. 10 por 15,8 cm. 1 frontispicio-(4)-92-(3) páginas + 4 ff. n.ch. (Cat. Léon Willem). Medio chagrin marrón contemporáneo con esquinas, 5 nervios en lomo, bordes moteados. Muy raros zorros, por lo demás perfecto estado. Primera edición. Edición de 250 ejemplares. Uno de 236 ejemplares en papel Hollande (N°209). Versins, p. 350. "Se trata de una serie de cartas intercambiadas entre una misión de exploración de Numea, nuevo centro de civilización, y el Ministro de Marina y Colonias o el Ministro de Instrucción Pública, Asuntos Religiosos y Bellas Artes. Los resultados de las excavaciones llevadas a cabo en el lugar que ocupó París son, por supuesto, lo contrario de lo que deberían haber sido, ya que los arqueólogos hacen interpretaciones aleatorias o fantasiosas de los fragmentos y escombros que descubren". (Versins). Un texto muy divertido, y un bello frontispicio... 2. [LA PORTE (Joseph de)]: Voyage en l'autre monde ou nouvelles littéraires de celui-cy. London, et se trouve à Paris, Duchesne, 1752. 2 partes en 1 volumen. 9 por 16 cm. 1 frontispicio-1 frontispicio de título incluido en la paginación-215-(1); 216 páginas. Plena bistre basane, siglo XIX, lomo acanalado y decorado, portada rojo granate, cabeza dorada. Algunas hojas ligeramente marrones, por lo demás un buen ejemplar. 2ª edición aumentada. La 1ª edición de esta obra apareció en 1749 con el título Voyage au séjour des ombres. Hartig y Soboul, Pour une histoire de l'utopie, p. 51; Quérard, La France littéraire IV-pp. 550-551; Drujon, Les livres à clefs, col. 982. "Es una crítica moderada y agradable de algunas obras que hacían mucho ruido en la época. Se ha reimpreso con el título : Voyage en l'autre monde [...]" (Quérard). Decorado con un frontispicio y un título enteramente grabados por Eisen. 3. [PERNETTI (Jacques)]: Le repos de Cyrus, ou l'histoire de sa vie depuis sa seizième jusqu'à sa quarantième année. París, Briasson, 1732. 3 volúmenes en 1 tomo. 11,5 por 18,3 cm. 1 frontispicio-XVI-122 páginas + 1 fig. h.t.; 1 frontispicio-(2)-103 páginas y 1 frontispicio-(2)-150-(2) páginas. Basana plena contemporánea, lomo con 5 bandas ornamentadas, portada roja. Lomo con 5 bandas ornamentadas, portada en rojo, cabeceras manchadas, defectos en la parte superior del lomo, pequeño golpe en la 1ª lámina. A pesar de ello, un ejemplar muy decente. Primera edición. Hartig y Soboul, Pour une histoire de l'utopie, p. 46; Conlon 32: 545. "Pernetti publicó su Repos de Cyrus también inspirado en los viajes de Ciro y Telémaco. Pernetti convierte a Luis XIV y a su gobierno en una sátira velada.

DELAFOSSE (Jean-Charles): Nouvelle iconologie historique ou attributs hiérogliphyques qui ont pour objets les quatre élémens, les quatre saisons, les quatre parties du monde et les différentes complexions de l'homme. Estos mismos atributos representan también las diferentes naciones, sus religiones y los periodos cronológicos de la historia. (...) Estos jeroglíficos están compuestos y dispuestos de tal manera que pueden utilizarse para todo tipo de decoraciones, fuentes, frontispicios, pirámides, cartelas, remates de puertas, cenefas, medallones, trofeos, jarrones, frisos, atriles, tumbas, relojes, etc. Paris, chez l'auteur, rue Poissonnières, en la maison de m. menan, paveur, entre la rue de la lune et celle de beauregard et chez de Lalain, libraire, rue saint-jacques, 1768. Un volumen. 32 por 49,5 cm. (44) páginas, y 109 figuras grabadas en calcografía (por 108 anunciadas. Numeración con duplicados en sustitución de los números que faltan). Completo. Media vitela contemporánea matizada. 4 hojas de texto restauradas en márgenes antiguos. Mancha de tinta en casi toda la obra, en los márgenes y sin afectar a las láminas. Algunas pecas dispersas, ligera humedad en las diez últimas láminas, 5 de ellas en los márgenes. La lámina 75 ha sido cortada de su página, pero está presente y completa. Primera edición de esta famosísima colección de Jean-Charles Delafosse (1734-1789), arquitecto, ornamentalista y pintor francés. Fue un importante teórico del estilo "cuadrado" Luis XVI y de los inicios del neoclasicismo. Su estilo decorativo, descrito en este libro, inspiró muchas casas parisinas de finales del siglo XVIII. Un libro raro, ya que a menudo está troceado.