Null ENRIQUE BRINKMANN (Málaga, 1938).

Sin título.

Óleo sobre tablex.

Medidas…
Descripción

ENRIQUE BRINKMANN (Málaga, 1938). Sin título. Óleo sobre tablex. Medidas: 90 x 116,5 cm; 136 x 111 cm (marco). Contiene sello de la Sala de Arte "GAVAR". Pintor y grabador autodidacta, Brinkmann comenzó a pintar en los años cincuenta y pronto se integró en el Grupo Picasso de Málaga, colaborando en el Movimiento Artístico Mediterráneo. En 1961 viajó a Alemania, donde pasó tres años viviendo en las ciudades de Berlín y Colonia, mientras mantenía contacto con el grupo "Fluxus", ilustrando partituras para Cornelius Cardew. Posteriormente se instala en Roma antes de volver a Málaga en 1966 y establecerse en su ciudad natal, aunque desde 1992 trabaja y vive largas temporadas en Madrid. Continúa con una intensa y extensa labor, con participación en talleres y otras actividades relacionadas con las artes plásticas. A lo largo de su prolífica carrera, Enrique Brinkmann ha pasado por seis etapas formativas, siempre respetando la esencia que le caracteriza. Brinkmann ha realizado exposiciones en España, Estados Unidos, Italia, Alemania, Bélgica y Suiza, y ha obtenido premios como el de dibujo en el Salón de Otoño de la Haus der Kunst de Munich, el Festival Internacional de Pintura de Cagnes-sur-Mer en Francia y el Premio Nacional de Grabado de Madrid, entre otros. Actualmente está representado en el MOMA de Nueva York, el Reina Sofía de Madrid, la Albertina de Viena, el Wallraf-Richartz de Colonia, el Museo de Arte Abstracto de Cuenca y la Fundación Juan March, entre otras muchas instituciones públicas y privadas.

99 

ENRIQUE BRINKMANN (Málaga, 1938). Sin título. Óleo sobre tablex. Medidas: 90 x 116,5 cm; 136 x 111 cm (marco). Contiene sello de la Sala de Arte "GAVAR". Pintor y grabador autodidacta, Brinkmann comenzó a pintar en los años cincuenta y pronto se integró en el Grupo Picasso de Málaga, colaborando en el Movimiento Artístico Mediterráneo. En 1961 viajó a Alemania, donde pasó tres años viviendo en las ciudades de Berlín y Colonia, mientras mantenía contacto con el grupo "Fluxus", ilustrando partituras para Cornelius Cardew. Posteriormente se instala en Roma antes de volver a Málaga en 1966 y establecerse en su ciudad natal, aunque desde 1992 trabaja y vive largas temporadas en Madrid. Continúa con una intensa y extensa labor, con participación en talleres y otras actividades relacionadas con las artes plásticas. A lo largo de su prolífica carrera, Enrique Brinkmann ha pasado por seis etapas formativas, siempre respetando la esencia que le caracteriza. Brinkmann ha realizado exposiciones en España, Estados Unidos, Italia, Alemania, Bélgica y Suiza, y ha obtenido premios como el de dibujo en el Salón de Otoño de la Haus der Kunst de Munich, el Festival Internacional de Pintura de Cagnes-sur-Mer en Francia y el Premio Nacional de Grabado de Madrid, entre otros. Actualmente está representado en el MOMA de Nueva York, el Reina Sofía de Madrid, la Albertina de Viena, el Wallraf-Richartz de Colonia, el Museo de Arte Abstracto de Cuenca y la Fundación Juan March, entre otras muchas instituciones públicas y privadas.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados