Null ANTOINE (André).
"Mes souvenirs" en el Théâtre-libre.
París : Arthème Fayar…
Descripción

ANTOINE (André). "Mes souvenirs" en el Théâtre-libre. París : Arthème Fayard & Cie, 1921. - In-8, 200 x 130 : 324 pp. con 1 página en blanco, cubierta impresa. Medio marroquí oscuro con esquinas, lomo dorado, sin recortar, cubierta y lomo conservados (Kama Rok). Primera edición. "El 31 de marzo de 1887, en París, André Antoine abrió un escenario asociativo, el Théâtre Libre, en respuesta al llamamiento hecho por Émile Zola siete años antes. Este teatro pretendía ser libre de las restricciones de la censura, innovador y ambicioso: pasó por nueve temporadas difíciles y cerró sus puertas en 1896. Sin embargo, al final de estos nueve años, siete de los cuales fueron dirigidos por André Antoine, los resultados fueron considerables: se representaron en París grandes obras de teatro extranjeras (Hauptmann, Ibsen, Schnitzler), nació en escena una generación de nuevos dramaturgos franceses (Ancey, Brieux, Courteline, Curel, etc.), la compañía Théâtre Libre fue reconocida por su cohesión y, sobre todo, la dirección, como federación de las partes que componen un espectáculo, se estableció como un arte autónomo. Al fundar el Théâtre Libre, André Antoine creó, en cierto modo, un modelo" (Prefacio de Philippe Baron a la colección titulada Le théâtre libre d'Antoine et les théâtres de recherche étrangers, 2007). Uno de los 125 ejemplares numerados en papel Papeteries Lafuma (nº 103), éste enriquecido con un retrato del autor basado en una fotografía de Benque, una tarjeta autógrafa firmada por el autor, dos tarjetas postales (Théâtre Antoine y L'Évasion pièce de Brieux), un programa original del Théâtre Antoine de 1900, 2 L.A.S. y una L.S. del autor. Un buen ejemplar. Restauraciones en la contraportada. Adjunto, del mismo autor : - Le Théâtre. París: Les Éditions de France, 1932-[1933]. - 2 volúmenes en 8, 200 x 129 : (2 ff.), II, 515 pp. con cubierta impresa ; (2 ff.), 511 pp. con cubierta impresa. Medio morocho burdeos con esquinas, lomo dorado, sin ribetes, cubierta y lomo conservados (Yseux sr. de Thierry-Simier). Primera edición de este cuadro de la producción dramática francesa de 1870 a los años 30. Uno de los 70 ejemplares numerados en papel Alfa, el único en papel grande mencionado (n° 24), firmado por el autor en la justificación . Ligeras grietas en las bisagras. Procedencia: Husson, con ex-libris.

280 

ANTOINE (André). "Mes souvenirs" en el Théâtre-libre. París : Arthème Fayard & Cie, 1921. - In-8, 200 x 130 : 324 pp. con 1 página en blanco, cubierta impresa. Medio marroquí oscuro con esquinas, lomo dorado, sin recortar, cubierta y lomo conservados (Kama Rok). Primera edición. "El 31 de marzo de 1887, en París, André Antoine abrió un escenario asociativo, el Théâtre Libre, en respuesta al llamamiento hecho por Émile Zola siete años antes. Este teatro pretendía ser libre de las restricciones de la censura, innovador y ambicioso: pasó por nueve temporadas difíciles y cerró sus puertas en 1896. Sin embargo, al final de estos nueve años, siete de los cuales fueron dirigidos por André Antoine, los resultados fueron considerables: se representaron en París grandes obras de teatro extranjeras (Hauptmann, Ibsen, Schnitzler), nació en escena una generación de nuevos dramaturgos franceses (Ancey, Brieux, Courteline, Curel, etc.), la compañía Théâtre Libre fue reconocida por su cohesión y, sobre todo, la dirección, como federación de las partes que componen un espectáculo, se estableció como un arte autónomo. Al fundar el Théâtre Libre, André Antoine creó, en cierto modo, un modelo" (Prefacio de Philippe Baron a la colección titulada Le théâtre libre d'Antoine et les théâtres de recherche étrangers, 2007). Uno de los 125 ejemplares numerados en papel Papeteries Lafuma (nº 103), éste enriquecido con un retrato del autor basado en una fotografía de Benque, una tarjeta autógrafa firmada por el autor, dos tarjetas postales (Théâtre Antoine y L'Évasion pièce de Brieux), un programa original del Théâtre Antoine de 1900, 2 L.A.S. y una L.S. del autor. Un buen ejemplar. Restauraciones en la contraportada. Adjunto, del mismo autor : - Le Théâtre. París: Les Éditions de France, 1932-[1933]. - 2 volúmenes en 8, 200 x 129 : (2 ff.), II, 515 pp. con cubierta impresa ; (2 ff.), 511 pp. con cubierta impresa. Medio morocho burdeos con esquinas, lomo dorado, sin ribetes, cubierta y lomo conservados (Yseux sr. de Thierry-Simier). Primera edición de este cuadro de la producción dramática francesa de 1870 a los años 30. Uno de los 70 ejemplares numerados en papel Alfa, el único en papel grande mencionado (n° 24), firmado por el autor en la justificación . Ligeras grietas en las bisagras. Procedencia: Husson, con ex-libris.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Reunión de 17 libros, algunos ilustrados sobre diversos temas: - HERMANT Abel, Confession d'un Enfant d'hier, París, Calmann-Lévy éditeurs, Nouvelle Collection illustrée - Ilustraciones de ROUSSEL Charles. Le Disciple Aimé, París, Arthème Fayard et Cie Éditeurs, Ilustraciones de G. CONRAD. - PEISSON Édouard, Le Livre de Demain, París, Arthème Fayard & Cie Éditeurs, Ilustraciones de CH. J. HALLO. - LES GRANDS MUSEES DU MONDE Illustrés en Couleurs, Florence - Les Offices, Paris, Pierre Lafitte et Cie Éditeurs, Tome Premier - Fascicule n°31, 1913 - Tome Second - Fascicule n°32. - DUFOURCET Louis, DAX - Son Histoire d'après les documents de la Société de Borda - Tome I, Dax, 1932. - LAVIELLE Ch. (Dr.), Dax Pittoresque, Dax, Guía ilustrada, 1898. - FERVAL Claude, Ciel Rouge, París, Arthème Fayard, Edición ilustrada de Jean JAMET. - MICHAËLIS Karin, L'âge dangereux, París, Arthème Fayard, Ilustraciones y dibujos de Didier-Tourné y Jack ABEILLE. - FEUILLET Octave, Histoire d'une Parisienne, París, Calmann-Lévy, Edición ilustrada por Maurice TOUSSAINT. - ROSNY Aîné J.-H., L'appel du bonheur, París, Flammarion, Colección selecta, 1919. - MARGUERITTE Paul, Maison Ouverte, París, Flammarion, Select-Collection, 1931. - VERDIER Arthur, Cerise, Fontenay-sous-Bois, La Solidarité par le Livre, Ilustraciones de G. ASTIER. - DEMAISON André, La Comédie des Animaux, París, Flammarion, 1956. - DE BRADI Lorenzo, La Chair commande, París, Albin Michel, 1934. CLAUDE, Interférences, Éditions Jean-Jacques Pauvert, 1958. États Très Moyens. Los lotes podrán recogerse previa cita el 4 de julio en París XVe (metro Sèvres-Lecourbe o Pasteur).

Lote de 18 libros y folletos que incluye: - Jacques De la Croix : Chants des jours heureux. - Paul Déroulède: Canciones patrióticas. - Teodor de Wyzewa: Excentriques et aventuriers de divers pays. París, Librairie académique, Perrin et Cie Librairie Editeurs, 1910. - Evenements arrivés à un laboureur de la Beauce, années 1816. Londres, Imprimerie Cox & fils, 1819. - Marcel de la Bigne de Villeneuve: Un grand philosophe et sociologue méconnu, Blanc de Saint-Bonnet. Beauchesne, 1949. - Annuaire Administratif et statistique du département de l'Aube, para 1929. - Le Tombeau de Charles Berjole 1884-1924, notes et souvenirs de ses amis. André Bruel, 39 rue Plantagenet, Angers. - La Bible de Jérusalem, Zodiaque. - Vocabulaire français de Wailly. París, Lyon, 1844. - ¡Louis Le Dauphin: Les PArisiennes au pied du mur! París, Jules Lévy, editor, 1888. - Paul Desachy: Légende du drapeau, 67ème régiment d'infanterie. Soissons, Imprimerie de R. Fossé d'Arcosse. - Maurice Baud: Propos licites sur l'actualité politique. - Blanc de SAINT-BONNET. La Douleur. Cuarta edición. París, Maison de la Bonne Presse. 1897 - Musée des Familles, lecturas nocturnas. París, Librairie Delagrave. - Paul DEROULEDE. Canciones del soldado. París, Biblioteca Moderna, Arthème Fayard et Cie Editeurs. - Blanc de SAINT-BONNET. La infalibilidad. Nouvelles editions latines, 1956. - Blanc de SAINT-BONNET. De la Restauration Française, mémoire présenté au clergé et à l'Artistocratie. París, 1851.