Null Escuela rusa, primer tercio del siglo XIX.


"Presentación de la Virgen en …
Descripción

Escuela rusa, primer tercio del siglo XIX. "Presentación de la Virgen en el Templo". Óleo sobre tabla. Medidas: 52,5 x 71 cm. El icono en cuestión nos muestra una escena de la vida de la Virgen María: su presentación en el Templo siendo niña. La narración se sitúa en un sobrio interior dominado por una escalera que juega un papel importante en la historia, y que sirve para diferenciar los dos planos de la composición, al tiempo que para ordenar las figuras principales: por un lado, Santa Ana y San Joaquín, los padres de la Virgen; por otro, María, que sube los siete escalones, y el sacerdote Zacarías. Es una obra que pertenece a la escuela rusa tanto por las figuras hieráticas como por el nimbo dorado, aunque se ha occidentalizado en cierta medida debido al interior italianizante en el que se desarrolla la escena. El cuidado de los detalles, especialmente en las figuras principales, revela la habilidad técnica del pintor. El tono verdoso en el que está pintado el marco de este icono data del siglo XVIII, cuando este tipo de policromía para los fondos de los iconos, o para grandes campos de color, se hizo popular en Rusia. La entrada de la Virgen en el Templo tiene un fuerte significado religioso en el cristianismo ortodoxo, y se celebra en su propio día: el 21 de noviembre en el calendario común o el 3 de diciembre en el calendario juliano. En la liturgia de esta fiesta se ensalza la virginidad de la Virgen María y su carácter moratorio y ejemplar.

70 

Escuela rusa, primer tercio del siglo XIX. "Presentación de la Virgen en el Templo". Óleo sobre tabla. Medidas: 52,5 x 71 cm. El icono en cuestión nos muestra una escena de la vida de la Virgen María: su presentación en el Templo siendo niña. La narración se sitúa en un sobrio interior dominado por una escalera que juega un papel importante en la historia, y que sirve para diferenciar los dos planos de la composición, al tiempo que para ordenar las figuras principales: por un lado, Santa Ana y San Joaquín, los padres de la Virgen; por otro, María, que sube los siete escalones, y el sacerdote Zacarías. Es una obra que pertenece a la escuela rusa tanto por las figuras hieráticas como por el nimbo dorado, aunque se ha occidentalizado en cierta medida debido al interior italianizante en el que se desarrolla la escena. El cuidado de los detalles, especialmente en las figuras principales, revela la habilidad técnica del pintor. El tono verdoso en el que está pintado el marco de este icono data del siglo XVIII, cuando este tipo de policromía para los fondos de los iconos, o para grandes campos de color, se hizo popular en Rusia. La entrada de la Virgen en el Templo tiene un fuerte significado religioso en el cristianismo ortodoxo, y se celebra en su propio día: el 21 de noviembre en el calendario común o el 3 de diciembre en el calendario juliano. En la liturgia de esta fiesta se ensalza la virginidad de la Virgen María y su carácter moratorio y ejemplar.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados