ÁNGEL MARÍA CORTELLINI (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1819 - Madrid, after 1887)…
Descripción

ÁNGEL MARÍA CORTELLINI (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1819 - Madrid, after 1887).

ÁNGEL MARÍA CORTELLINI (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1819 - Madrid, después de 1887). "Ría de Vigo", 1890. Acuarela sobre cartón. Firmada, fechada y titulada en el ángulo inferior derecho. Tamaño: 23,5 x 34,5 cm; 37 x 49 cm (marco). Ángel María Cortellini fue un pintor español muy apreciado por sus obras de temática costumbrista, pertenecientes a la corriente andaluza, aunque también fue un magnífico retratista. Su padre italiano se casó con una gaditana y Ángel María se inició pronto en el dibujo en su ciudad natal, pasando después al estudio del maestro Joaquín Domínguez Bécquer en Sevilla. Siendo aún joven, pudo viajar a la tierra de su familia paterna, contemplando y coleccionando vistas de ciudades del norte de Italia, regresando después a Sevilla para continuar y completar su formación artística hasta que se trasladó a Madrid en 1847. En la capital obtuvo numerosos premios (uno de los principales fue su nombramiento como pintor de la Real Cámara, donde realizó numerosos retratos de Isabel II y Francisco de Asís; recibió la Medalla de Oro en la Exposición Nacional de 1866 por un retrato y otra en 1871 por un tema histórico, etc.). Su obra se encuentra actualmente en numerosas colecciones privadas (principalmente españolas), así como en instituciones como el Museo de Bellas Artes de Bilbao, el Museo del Romanticismo de Madrid, el Museo de Bellas Artes de Valencia, etc.

11 

ÁNGEL MARÍA CORTELLINI (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, 1819 - Madrid, after 1887).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

FLAMENCO. 3 Albumes con 3 LPs de vinilo. Este lote está compuesto por: Los Rocieros, Jose "El de la Tomasa", Manolo Sanlúcar. "Vente A Bailar". LOS ROCIEROS. Edición española, 1987 (242102-1). "Vereas Negras". JOSE "EL DE LA TOMASA". Edición española, 1981 (2-37.019). "Al Viento". MANOLO SANLÚCAR. Edición española, 1982 (2385191). Procedencia: Este lote procede de la colección Jordi Tardà. Estado de conservación: Muy buen estado. José Georgio Soto, conocido artísticamente como José de la Tomasa (Sevilla, 19 de agosto de 1951) es un cantaor flamenco. Sobrino nieto del famoso cantaor Manuel Torre, nieto de Pepe Torre e hijo de Tomasa y Pies de Plomo, José se ha convertido en uno de los grandes cantaores flamencos de su tiempo. Poseedor de un amplio conocimiento de los estilos, alternó el cante en fiestas y reuniones familiares, llegando su revelación como artista al ganar el concurso de Mairena del Alcor. Formó parte del grupo musical Triana, y como solista destacó por sus saetas, a las que daba un sabor profundo y antiguo. Manuel Muñoz Alcón (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, Andalucía, España, 21 de noviembre de 1943), más conocido como Manolo Sanlúcar, es un guitarrista flamenco español. Está considerado como uno de los guitarristas más importantes de la actualidad. Junto a Paco de Lucía, Vicente Amigo, Tomatito y Serranito; es una de las figuras que ha guiado la evolución de la guitarra flamenca desde la última mitad del siglo XX hasta nuestros días. El 27 de julio de 2013, en el concierto ofrecido en la Cueva de Nerja, dentro de su 54 festival, Manolo Sanlúcar anunció al público su retirada de los escenarios.