Null CERVANTES, Miguel de. - Histoire de l admirable Don Quichotte de la Manche,…
Descripción

CERVANTES, Miguel de. - Histoire de l admirable Don Quichotte de la Manche, traduite de l espagnol de Michel de Cervantès par Filleau de Saint Martin précée de la vie de Michel de Cervantes.- Paris, Lebigre frères, 1832.- 5 volumes in-8 ; demi-basane hava

80 
Online

CERVANTES, Miguel de. - Histoire de l admirable Don Quichotte de la Manche, traduite de l espagnol de Michel de Cervantès par Filleau de Saint Martin précée de la vie de Michel de Cervantes.- Paris, Lebigre frères, 1832.- 5 volumes in-8 ; demi-basane hava

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

MARRAST (Robert). MIGUEL DE CERVANTES dramaturgo. París, El Arca, 1957. Un volumen en-12, rústica (156 pp + tabla) Un buen estudio de la obra dramática de Cervantes, ¡que consideraba más importante que sus novelas! (Adjunto). MAEZTU (Ramiro). DON QUIJOTE, DON JUAN Y LA CELESTINA. Madrid, Espasa-Calpe, [1963]. Pequeño volumen en-12, rústica (160 pp + cat. de la colección Austral). Colección de artículos de Maeztu "el periodista con ideas". (Adjunto). MIGUEL DE UNAMUNO. VIDA DE DON QUIJOTE Y SANCHO. Montevideo, Ministerio de intruccion publica, 1964. Un volumen in-8°, rústica (336 pp + índice). Célebre obra en la que Miguel de Unamuno resume y analiza cada capítulo de la novela, ajustando sus cuentas con Cervantes al tiempo que defiende el Quijote. [Adjuntamos] Unamuno, La vie de D. Q. et de Sancho Pança. París, Albin Michel, 1959, in-12 br. Traducción y prólogo de Jean Babelon. (También incluido). JUAN ANTONIO CABEZAS. CERVANTES DEL MITO AL HOMBRE. Madrid, Biblioteca Nueva, 1967. Gran volumen in-4° (457 págs. + Índice) en plena percalina ladrillo del editor. Muy buen estudio biográfico de Cervantes, desde su infancia hasta su vejez. Es muy detallado y va seguido de una "Selección de bibliografía en castellano". [Adjuntamos] Donald P. McCRORY: No ordinary Man, The Life and Times of Miguel de Cervantes. NY, 2005. Esta bibliografía se basa en nuevas investigaciones originales e incorpora material inédito sobre el largo periodo de cautiverio de Cervantes en Argel.