Null PINTOR DESCONOCIDO, SIGLO XVIII



San Francisco de Paula

Óleo sobre tabla…
Descripción

PINTOR DESCONOCIDO, SIGLO XVIII San Francisco de Paula Óleo sobre tabla ovalada, cm. 15 x 11,5 Estado del cuadro Pequeñas faltas y restauraciones generalizadas en el fondo

84 

PINTOR DESCONOCIDO, SIGLO XVIII San Francisco de Paula Óleo sobre tabla ovalada, cm. 15 x 11,5 Estado del cuadro Pequeñas faltas y restauraciones generalizadas en el fondo

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Escuela española del siglo XVIII. "San Francisco de Paula". Óleo sobre lienzo. Presenta restauraciones y faltas. Marco del siglo XIX, con faltas. Medidas: 70 x 60 cm; 91 x 72 x 3 cm (marco). Pintura de época y estilo tardobarroco, apreciable en los marcados claroscuros que dan a la imagen devocional intensidad dramática. El santo se lleva la mano al corazón mientras mira el resplandor celeste en el que está grabada la palabra "Caritas". San Francisco de Paula (1416-1507) fue un eremita italiano fundador de la Orden de los Mínimos. Muy joven comenzó su vida de ermitaño en las afueras de su ciudad natal, Paula. Poco a poco fue adquiriendo fama por sus prodigios, y hacia 1450 ya había un grupo de seguidores en torno a su figura. Su comunidad creció, y en 1470 la Congregación de Ermitaños (la futura Orden de los Mínimos) recibió la aprobación diocesana del arzobispo de Consenza. Cuatro años más tarde, el Papa Sixto IV les concedió la aprobación pontificia. En 1483 Francisco de Paula viajó a Francia por orden del Papa y a petición del rey Luis XI. Allí desarrolló una labor diplomática a favor de la Santa Sede, al tiempo que intentaba obtener la aprobación de una Regla para su congregación, que finalmente consiguió en 1493. Hasta su muerte, Francisco de Paula contaría con el apoyo y la protección de los monarcas franceses, y pocos años después de su muerte se iniciarían los procesos para su canonización en Calabria, Tourse y Amiens, en los que testificaron numerosos testigos de su vida y milagros. Finalmente fue beatificado en 1513 y canonizado en 1519. La iconografía de este santo es abundante. La efigie más conocida, que ha inspirado a numerosos pintores, es la de Jean Bourdichon, pintor francés contemporáneo de Francisco de Paula. En ella el santo aparece con hábito, anciano de rostro grave y espesa barba cana, apoyado en un sencillo bastón.

Escuela española o italiana; siglo XVII. "San Francisco de Paula". Óleo sobre lienzo. Medidas: 29 x 23 cm; 37 x 31 cm (marco). San Francisco de Paula (1416-1507) fue un eremita italiano, fundador de la Orden de los Mínimos. Desde muy joven comenzó su vida como ermitaño en las afueras de su ciudad natal, Paula. Poco a poco fue ganando fama por sus milagros, y hacia 1450 ya había un grupo de seguidores a su alrededor. Su comunidad creció, y en 1470 la Congregación de Ermitaños (la futura Orden de los Mínimos) recibió la aprobación diocesana del arzobispo de Consenza. Cuatro años más tarde, el Papa Sixto IV les concedió la aprobación pontificia. En 1483, Francisco de Paula viajó a Francia por orden del Papa y a petición del rey Luis XI. Allí realizó algunos trabajos diplomáticos en nombre de la Santa Sede, al tiempo que intentaba obtener su aprobación para una Regla para su congregación, lo que finalmente consiguió en 1493. Hasta su muerte, Francisco de Paula gozó del apoyo y la protección de los monarcas franceses, y pocos años después de su muerte se iniciaron procesos para su canonización en Calabria, Tourse y Amiens, en los que testificaron numerosos testigos de su vida y milagros. Finalmente fue beatificado en 1513 y canonizado en 1519. La iconografía de este santo es abundante. La efigie más conocida, que ha inspirado a numerosos pintores, es la de Jean Bourdichon, pintor francés contemporáneo de Francisco de Paula. En ella, el santo aparece con hábito, anciano de rostro grave y poblada barba gris, apoyado en un sencillo bastón.