Null ERASMUS - El elogio de la locura Traducido del latín por de Laveaux - París…
Descripción

ERASMUS - El elogio de la locura Traducido del latín por de Laveaux - París, Gibert Jeune, Librairie d'amateurs, 1951 - 1 vol. in-4° - rústica con cubierta y lomo ilustrados - ilustraciones en color de Dubout - 170 páginas (pequeño amarillamiento de la cubierta - hojas sin cortar, una mancha por lo demás buen estado en el interior)

165 
Online

ERASMUS - El elogio de la locura Traducido del latín por de Laveaux - París, Gibert Jeune, Librairie d'amateurs, 1951 - 1 vol. in-4° - rústica con cubierta y lomo ilustrados - ilustraciones en color de Dubout - 170 páginas (pequeño amarillamiento de la cubierta - hojas sin cortar, una mancha por lo demás buen estado en el interior)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Jehan DU THIER [¿Vianesio ALBERGATI?]. Les louãges de la folie, Traicté fort plaisant en forme de Paradoxe, traduict d'Italien en Francois par... In-8, morroco rojo muy bien decorado con filetes dorados y roulettes en marcos y grandes enjutas doradas en pequeños hierros, lomo con 5 nervios adornados, puntilla interior, bordes dorados sobre marmoleado ( Chambolle-Duru). Brunet, IV-459 // Cioranescu, 9262. (48f.) / A-F8 / 92 x 155 mm. Primera edición en francés de la Pazzia, traducida por Jean Du Thier. La Pazzia, obra anónima atribuida sucesivamente a Ascanio Persio y a Ortensio Lando y devuelta ahora a su probable verdadero autor, Vianesio Albergati, es una burla en prosa italiana que parodia la obra de Erasmo Elogio de la locura de Erasmo. Se publicó por primera vez en Italia en 1541, y más tarde fue traducida al francés por Jean Du Thier, interventor general de Finanzas y secretario de Estado para las Comandancias bajo Enrique II. El texto alaba las virtudes de la locura, es lo único que aleja y destierra de nuestra mente y entendimiento las tediosas, crueles y aburridas solicitudes, angustias, dolores y pasiones, y es lo único que permite a los hombres, en contra de la razón, realizar las más deslumbrantes hazañas: Y yo os pregunto, ¿qué locura mayor pudo cometer Alejandro, que la que cometió en la India,... cuando forzó la muralla, y sultró dentro de la ciudad en medio de sus enemigos? Una copia muy fina, bellamente encuadernada por Chambolle-Duru. Pequeños daños en la segunda cubierta y 2 mm en un lomo.