Null Jean de BONNOT, Joachim du BELLAY "Poésie", 1999 (ligeras huellas de humeda…
Descripción

Jean de BONNOT, Joachim du BELLAY "Poésie", 1999 (ligeras huellas de humedad en la encuadernación)

171 
Online

Jean de BONNOT, Joachim du BELLAY "Poésie", 1999 (ligeras huellas de humedad en la encuadernación)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

[Joachim DU BELLAY]. La Deffence, et illustration de la Langue Francoyse. Por I.D.B.A. In-8, morocco burdeos, triple filete, lomo de 2 nervios bellamente decorado, puntilla interior, bordes dorados ( Godillot). Brunet, I-749 // Cioranescu, 8298 // Tchemerzine-Scheler, III-38 // USTC, 40665. (48s., último espacio en blanco) / a-f8 / 99 x 161 mm. Primera edición extremadamente rara de uno de los textos fundadores de la lengua francesa. Nacido en una familia noble de Liré, Anjou, en 1522, Joachim Du Bellay se dedicó desde la adolescencia al estudio de la literatura clásica. Con su bagaje de conocimientos, acudió a las cortes de Francisco I y Enrique II, donde se entregó a la galantería como sus compañeros poetas. Apodado el Ovidio francés, fue miembro de la Pléiade junto con Ronsard y Baïf. Siguió a su tío el cardenal Du Bellay a Roma, donde pasó tres años, antes de regresar a Francia y ser nombrado canónigo y archidiácono de Notre-Dame de París. Con una salud delicada, murió algún tiempo después, en 1560, a la edad de treinta y ocho años. Su Deffense et illustration de la langue francoyse es una obra notable por su estilo y temática. En ella defiende que la lengua francesa puede elevarse al nivel de las lenguas griega y latina. Para desarrollar las facultades originales de la lengua nacional, Du Bellay da toda una serie de consejos sobre cómo enriquecer el léxico y la sintaxis, crear nuevos géneros y regular la versificación (En français dans le texte, nº 49). La primera edición es muy rara. Una nota de Jean Bourdel indica cinco o seis ejemplares conocidos, uno de los cuales se encuentra en la BnF, los demás en Mouravit, Fugger y Tannery. Esta nota es errónea, ya que existen al menos nueve ejemplares en bibliotecas públicas, tres de ellos en Francia. Esto no quita nada a la rareza de esta edición, muy difícil de encontrar. Este ejemplar pasó por las manos de Lucien Scheler, quien lo anotó a lápiz en una guarda: Collationné L.S. Réglé. Un ejemplar muy fino, perfectamente trazado por Godillot.