Null 2 FÓSILES

L. 12 cm
Descripción

2 FÓSILES L. 12 cm

2 FÓSILES L. 12 cm

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

[Química] [Farmacia] GEOFFROY (Etienne-François): Tractatus de materia medica, sive de medicamentorum simplicium. Historia, virtute, delectu & usu. Parisiis, Joannis Desaint & Caroli Saillant, 1741, 3 volúmenes. 12 por 19,5 cm. (4)-197-(3)-318-(6) páginas + 1 h.t. plegable ; (4)-794-(6) páginas y (4)-836 páginas. Pleno becerro contemporáneo, lomo con 5 nervios, tablas decoradas, títulos en rojo. Restauraciones menores antiguas y bien ejecutadas, muy buen estado de la encuadernación. Papel a veces ligeramente foxado. 1) De fossilibus ; 2) De vegetabilibus exoticis ; 3) De vegetabilibus indigenis. Primera edición. Conlon 41: 497; European Americana 741: 93; Muller, Biblio. des Kaffee 91. "Anteriormente publicado por primera vez en Londres en 1736 como "A treatise of the fossil vegetable, and animal substances that are made use of in physick" de Geoffroy, que pretende estar basado en un manuscrito de las conferencias del autor. Entre las plantas americanas figuran el bálsamo del Perú, el cacao, la ipecacuanha, la pimienta de Jamaica, la raíz de vírgenes, etc." (European Americana). "Etienne-François Geoffroy, natural de París, fue maestro boticario y más tarde doctor en medicina en París. Geoffroy propuso una clasificación de las sustancias químicas según su mayor o menor "disposición a unirse" con una sustancia de referencia. La idea de que algunas sustancias podían unirse más fácilmente que otras no era nueva, pero Geoffroy se atribuyó el mérito de reunir toda la información disponible en una gran tabla general, denominada posteriormente tabla de afinidades. La controversia que le enfrentó a Louis Lemery, uno de sus colegas de la Académie, fue una prueba de la nueva forma de practicar la ciencia, en la que cada uno planteaba una conjetura que intentaba corroborar con experimentos, y proponía nuevos experimentos para refutar la conjetura contraria. Este nuevo arte del debate científico iba a sentar unas bases sólidas para la naciente ciencia química.