Null DIDEROT (Denis). CARTA SOBRE LOS CIEGOS, PARA USO DE LOS QUE VEN. 

Londres…
Descripción

DIDEROT (Denis). CARTA SOBRE LOS CIEGOS, PARA USO DE LOS QUE VEN. Londres, sin nombre, 1749. In-12 de 220-[1]-1bl. páginas, firmado. A-N8, O6, 1 f. n. ch. (aviso al encuadernador), becerro jaspeado, triple filete en las tablas, florituras doradas en las esquinas, lomo acanalado y decorado, bordes manchados (encuadernación de época). Diderot defiende en esta famosa carta el ateísmo del ciego Saunderson y pretende justificarlo en nombre de la lógica, como si la idea de Dios fuera sólo una ilusión del sentido de la vista. Esta carta (impresa clandestinamente en París por Simon para Durand) le valió a su autor tres meses de prisión en Vincennes. PRIMERA EDICIÓN ORIGINAL, con el remate del título "en forma de balanza", las firmas defectuosas, la página 210 sin numerar y en blanco y el aviso al encuadernador en el anverso de la última hoja sin numerar. Los 6 grabados fuera del texto están correctamente colocados. Ejemplar de primera edición en papel fino según Adams. Pequeños roces en las bisagras, un buen ejemplar con amplios márgenes. (En francés en el texto, n°153).

69 

DIDEROT (Denis). CARTA SOBRE LOS CIEGOS, PARA USO DE LOS QUE VEN. Londres, sin nombre, 1749. In-12 de 220-[1]-1bl. páginas, firmado. A-N8, O6, 1 f. n. ch. (aviso al encuadernador), becerro jaspeado, triple filete en las tablas, florituras doradas en las esquinas, lomo acanalado y decorado, bordes manchados (encuadernación de época). Diderot defiende en esta famosa carta el ateísmo del ciego Saunderson y pretende justificarlo en nombre de la lógica, como si la idea de Dios fuera sólo una ilusión del sentido de la vista. Esta carta (impresa clandestinamente en París por Simon para Durand) le valió a su autor tres meses de prisión en Vincennes. PRIMERA EDICIÓN ORIGINAL, con el remate del título "en forma de balanza", las firmas defectuosas, la página 210 sin numerar y en blanco y el aviso al encuadernador en el anverso de la última hoja sin numerar. Los 6 grabados fuera del texto están correctamente colocados. Ejemplar de primera edición en papel fino según Adams. Pequeños roces en las bisagras, un buen ejemplar con amplios márgenes. (En francés en el texto, n°153).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

[DIDEROT (Denis)]: Les Bijoux des Dames, indiscrets. Ou Avantures & anecdotes particulières du Royaume du Congo. Pekín, s.n., 1756. Tres partes encuadernadas en un solo volumen. Encuadernado con: NOCRION, conte Allobroge. 7,5 por 13,8 cm. (4)-162-(2); (2)-209-(2); 201-(2) páginas. Seguido de 36 páginas. Plena basana jaspeada contemporánea, lomo 5 nervios y decorado, portada roja, ruleta en los bordes. Dos grietas de 3,5 cm en los lomos, sin afectar a la solidez de la obra. Algunos zorros y algunas páginas con pálidas humedades marginales. El Nocrion tiene el papel amarronado. Por lo demás, un buen ejemplar. Les Bijoux indiscrets es una novela libertina publicada anónimamente por Denis Diderot en 1748. La edición fue clandestina, sin nombre de editor, pero fue el librero Laurent Durand quien aseguró la publicación. Nuestro ejemplar es de la segunda edición, publicada con un título ligeramente diferente. Un libro raro... Esta alegoría, primera obra de ficción de Diderot, presenta a Luis XV disfrazado de sultán Mangogul del Congo, que recibe del genio Cucufa un anillo mágico con el poder de hacer hablar a las vulvas ("joyas") de las mujeres. Aunque la mayor parte de la novela trata de los diferentes tipos de damas de la Corte y del mundo, ya sean mojigatas o coquetas, inglesas o turcas, también hay lugar para el debate sobre las ideas que se mueven en la sociedad francesa de la época: el elogio de Voltaire, la historia de las matemáticas, el destino de los jansenistas, etc. DIDEROT aparece en este texto, combinando humor y filosofía... Nocrion es un cuento atribuido a Thomas-Simon GUEULETTE. Se trata de un cuento erótico, cuya 1ª edición apareció en 1747. En este caso, se trata probablemente de una falsificación. Sin portada (si la hubo...).