GAULTHIER (Jacques). Tabla cronográfica del estado del cristianismo, desde el na…
Descripción

GAULTHIER (Jacques).

Tabla cronográfica del estado del cristianismo, desde el nacimiento de Jesucristo, hasta el año 1631. Lyon, Veuve de Claude Rigaud et Claude Obert, 1633. Encuadernación en folio, base jaspeada, lomo decorado con filetes dorados, bordes rojos (encuadernación del siglo XVIII). Interesante obra del jesuita Jacques Gaulthier (1560-1636) dedicada a la historia sagrada, los papas, los reyes, los emperadores, los herejes y varios acontecimientos notables y curiosos que tuvieron lugar durante dieciséis siglos. Retrato de Luis XIII, grabado en cobre por Pierre Faber. Moteado en todo el volumen. Rozaduras y roces en la encuadernación con pequeños desgarros, cubierta superior arrancada.

102 

GAULTHIER (Jacques).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

UN RARO CRONOGRAFO MANUAL HEUER VINTAGE DE ACERO INOXIDABLE PARA HOMBRE. CON ESFERA DE TRITIO (PROBADO). Marca: Heuer Año: Circa 1940's Movimiento: Manual, cronógrafo, 17 joyas, Cal. Venus 170 Esfera: Negra brillante, números árabes con aplicación de rodio, división exterior de minutos blanca, agujas plateadas con inserción de rodio, segundero central plateado para el cronógrafo, esfera secundaria para los segundos en la posición de las 6, esfera secundaria para los minutos del cronógrafo en la posición de las 12, división interior plateada "Taquímetro" Material: Acero inoxidable Brazalete/Correa: Piel negra, hebilla de acero inoxidable Firmado: Esfera, movimiento Dimensiones: 32 mm Heuer, fundada en 1860, tiene una rica historia de innovación en el campo de los cronógrafos. Durante la década de 1940, Heuer estuvo a la vanguardia del desarrollo de relojes precisos y fiables tanto para uso civil como militar. Este cronógrafo vintage refleja el compromiso de la marca con la excelencia técnica y el diseño innovador, características que han definido el legado de Heuer durante más de un siglo. El cronógrafo Heuer vintage de acero inoxidable de la década de 1940 es un ejemplo notable de los primeros cronógrafos. Su diseño de esfera único, su avanzado movimiento y su importancia histórica lo convierten en una pieza codiciada por coleccionistas y entusiastas. Este cronógrafo Heuer vintage de la década de 1940 es un notable ejemplo de los primeros relojes cronógrafos. Fabricado en acero inoxidable, este reloj muestra la dedicación de Heuer a la precisión, la funcionalidad y el diseño atemporal. Con el famoso movimiento Venus 170, este reloj es un testimonio del legado perdurable de Heuer como pionero en el mundo de los cronógrafos. El reloj presenta una hermosa esfera negra brillante con números árabes aplicados con rodio. Se ha comprobado la radiactividad del rodio mediante un contador Geiger, lo que garantiza su seguridad y autenticidad. Este diseño distintivo de la esfera no sólo mejora la legibilidad, sino que también añade un toque de sofisticación. La disposición de la esfera es particularmente rara, con esferas subsidiarias a las seis y a las doce en punto, creando un aspecto equilibrado y único. Además, la esfera incluye una escala taquimétrica plateada interior cerca del centro, que proporciona funcionalidad para mediciones precisas de la velocidad. El cronógrafo Heuer está alojado en una robusta caja de acero inoxidable, que garantiza durabilidad y un aspecto clásico. El tamaño de la caja proporciona un ajuste cómodo en la muñeca al tiempo que mantiene una fuerte presencia, característica de los cronógrafos de época. Las superficies pulidas y las líneas limpias reflejan el compromiso de Heuer con la artesanía de calidad y el estilo atemporal. En el corazón de este cronógrafo Heuer se encuentra el Venus 170, un movimiento cronógrafo de cuerda manual famoso por su precisión y fiabilidad. El Venus 170 acciona las funciones de cronógrafo del reloj, garantizando un cronometraje preciso y un funcionamiento fluido. Este movimiento subraya la reputación de Heuer de producir cronógrafos de alto rendimiento que satisfacen las rigurosas exigencias de profesionales y entusiastas por igual.