FRANCE, PREMIÈRE QUART DU XVIIIE SIÈCLE, D'APRÈS FRANÇOIS GIRARDON (1628-1715) 
…
Descripción

FRANCE, PREMIÈRE QUART DU XVIIIE SIÈCLE, D'APRÈS FRANÇOIS GIRARDON (1628-1715)

Médaillons aux profils du Christ et de la Vierge Paire de reliefs en marbre dans des cadres postérieurs en bois sculpté H. (totale): 50 cm les médaillons: 32 x 26 cm En 1691, François Girardon reçoit la commande d'un nouveau tabernacle pour le maître-autel de la chapelle du Saint-Ciboire de l'église Saint-Jean-au-Marché de Troyes, ville natale du sculpteur, pour lequel il réalise les modèles en bronze doré de ces médaillons. Référence Bibliographique: A. Maral, F. de La Moureyre, François Girardon (1628- 1715): Le sculpteur de Louis XIV, Paris, 2015, pwp. 298-300 et 509

248 

FRANCE, PREMIÈRE QUART DU XVIIIE SIÈCLE, D'APRÈS FRANÇOIS GIRARDON (1628-1715)

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Camafeo de jaspe sanguíneo heliotropo, verde oscuro veteado de rojo, tallado por ambas caras con el perfil izquierdo de Cristo coronado de espinas y el derecho de la Virgen María; montura con aro de oro repujado y esmaltado, esmaltes blancos y negros. Italia, principios del siglo XVII Altura total 4,7 cm - Peso bruto: 25 g (pequeña astilla invisible bajo la montura, falta algo de esmalte) Esta variedad de heliotropo se utilizaba en Italia, sobre todo a finales del siglo XVI y principios del XVII, para realizar camafeos que representaban el perfil de Cristo, las manchas rojas representaban las gotas de sangre provocadas por la colocación de la corona de espinas, haciendo más patética esta representación icónica. Numerosas colecciones de glíptica conservan medallones similares a éste: cuatro de doble cara se encuentran en la galería de gemas de los Médicis del Museo degli Argenti de Florencia (n.º 105, 1817, 1818 y 1819), uno con el perfil de Cristo tallado en una sola cara forma parte de las piedras grabadas del duque de Orleans conservadas en el Hermitage (inv. K 647), y otro se encuentra en una colección privada. A diferencia de todos estos ejemplos comparativos, el lapidario de este bello y raro medallón llegó a esculpir lágrimas de sangre en el rostro de Jesús; también tiene una montura esmaltada en oro de gran refinamiento. Obras consultadas: - J. Kagan y O. Neverov, Le destin d'une collection, 500 Pierres gravées du cabinet duc d'Orléans, San Petersburgo, 2001, p. 219. - R. Gennaioli, Le gemme dei Medici al Museo degli Argenti, Florencia, 2007, pp. 336-339 - P. Vitellozzi, Tesori di una collezione privata, intagli, cammei, gioielli, objetti de vertu, Perugia, 2017, p. 58