Null Labiano/Estrella del desierto. Lámina original nº 22 del álbum T3 que ilust…
Descripción

Labiano/Estrella del desierto. Lámina original nº 22 del álbum T3 que ilustra una escena bajo la lluvia magistralmente ejecutada por el artista. Tinta china circa 2016. TBE+. Marco de calidad incluido: 55 X 75 cm. Hugues Labiano (1963) es un dibujante francés que comenzó su carrera en España, creando "Matador" (Glénat, 1992), una serie escrita por Gani Jakupi. Después volvió a su verdadera pasión con "Dixie road" (Dargaud, 1997), con Jean Dufaux, y "Mister George" (Le Lombard, 2003), con Rodolphe y Serge Le Tendre. Es difícil encasillar a Labiano: aunque su dibujo se inclina hacia un cierto realismo, hace todo lo posible por distorsionarlo un poco, para acentuar mejor la emoción de un rostro o atreverse con encuadres atípicos. Tras una década dibujando los Estados Unidos de ayer y de hoy, Labiano quería cambiar de aires. En 2005, Stephen Desberg le ofreció la oportunidad de explorar lo mejor de ambos mundos en "Black OP" (Dargaud), una serie sobre agentes de la CIA cuyo trabajo les lleva de la India a Afganistán y Rusia. La aventura llegó a su fin en 2010, con la publicación del volumen 6... ¡para retomarse en 2014, con el inicio de un segundo ciclo! En 2012, Labiano escribió en solitario los dos episodios de "Quatre coins du monde" (Dargaud). En 2016, retomó magistralmente la aventura de "L'Etoile du Désert", junto a Stephen Desberg, con la publicación de T3 y T4 de la serie, que se presenta como una precuela del díptico original.

275 
Online

Labiano/Estrella del desierto. Lámina original nº 22 del álbum T3 que ilustra una escena bajo la lluvia magistralmente ejecutada por el artista. Tinta china circa 2016. TBE+. Marco de calidad incluido: 55 X 75 cm. Hugues Labiano (1963) es un dibujante francés que comenzó su carrera en España, creando "Matador" (Glénat, 1992), una serie escrita por Gani Jakupi. Después volvió a su verdadera pasión con "Dixie road" (Dargaud, 1997), con Jean Dufaux, y "Mister George" (Le Lombard, 2003), con Rodolphe y Serge Le Tendre. Es difícil encasillar a Labiano: aunque su dibujo se inclina hacia un cierto realismo, hace todo lo posible por distorsionarlo un poco, para acentuar mejor la emoción de un rostro o atreverse con encuadres atípicos. Tras una década dibujando los Estados Unidos de ayer y de hoy, Labiano quería cambiar de aires. En 2005, Stephen Desberg le ofreció la oportunidad de explorar lo mejor de ambos mundos en "Black OP" (Dargaud), una serie sobre agentes de la CIA cuyo trabajo les lleva de la India a Afganistán y Rusia. La aventura llegó a su fin en 2010, con la publicación del volumen 6... ¡para retomarse en 2014, con el inicio de un segundo ciclo! En 2012, Labiano escribió en solitario los dos episodios de "Quatre coins du monde" (Dargaud). En 2016, retomó magistralmente la aventura de "L'Etoile du Désert", junto a Stephen Desberg, con la publicación de T3 y T4 de la serie, que se presenta como una precuela del díptico original.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados