Null HENRY EDRIDGE (Paddington 1769-Londres1821)- Acuarela. "Escena de calle del…
Descripción

HENRY EDRIDGE (Paddington 1769-Londres1821)- Acuarela. "Escena de calle del norte de Francia". Galería Caroline Smyth (London). 29,8 X 41,8 cms.

Ir al lote
>

HENRY EDRIDGE (Paddington 1769-Londres1821)- Acuarela. "Escena de calle del norte de Francia". Galería Caroline Smyth (London). 29,8 X 41,8 cms.

No hay ninguna valoración
Precio de salida 460 EUR

* Gastos de venta no incluidos.
Consulte las condiciones de venta para calcular el precio de los gastos.

Gastos de venta: 20 %

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

Henry Edridge, Británico 1768-1821- Abadía de Furness, Cumbria; lápiz y acuarela sobre papel, firmado y fechado 'H. Edridge 1814' (abajo a la izquierda), lleva etiqueta de la Colección John Booth pegada al reverso del marco, 31,5 x 44,8 cm. Procedencia: Venta anónima, Sotheby's, Londres, 24 de septiembre de 1987, lote 182. Publicado: D. Thomas e I. Bennett, The Price Guide to English Watercolours 1750-1900, Antiques Collectors' Club, p. 155. Nota: Edridge fue un destacado acuarelista, conocido principalmente por sus retratos, en los que representaba a personajes públicos conocidos como Lord Nelson (1758-1805), William Pitt el Joven (1759-1806) y John Wesley (1703-1791). Junto a su próspera carrera como retratista, Edridge también se dedicó a pintar paisajes, y la presente obra es un ejemplo de la serena y romántica producción del artista en este género. Los paisajes de Edridge, en particular, muestran la influencia de la "Escuela Monro" de artistas, con la que estaba asociado. Este grupo de artistas, que incluía a Joseph Mallord William Turner (1775-1851), Thomas Hearne (1744-1817) y Thomas Girtin (1775-1802), se reunía a menudo en casa del destacado coleccionista de arte y médico Dr. Thomas Monro (1759-1833), que también aparece retratado por Edridge [Indianapolis Museum of Art, 1996.156]. La obra que aquí se presenta representa las ruinas históricas de la abadía de Furness, en Barrow-in-Furness, Cumbria, que, en el siglo XV, era la segunda abadía cisterciense más rica y poderosa después de la abadía de Fountains, en Yorkshire.