Null Étui; Francia, segunda mitad del siglo XIX. 

Porcelana esmaltada y dorada.…
Descripción

Étui; Francia, segunda mitad del siglo XIX. Porcelana esmaltada y dorada. Presenta desgaste. Medidas: 15,5 x 6 x 3 cm. Estuche "Étui" de porcelana blanca y bronce. Forma alargada y plana con extremos redondeados. Consta de dos partes, cuerpo y tapa, que se cierra a presión y boquilla de bronce dorado. Magníficamente decorado en estilo rococó, ofrece, centro del cuerpo con un gran óvalo a cada lado, pintado a mano, delante paisaje fluvial y, detrás dama en jardín con cesta de flores y putti en la cabeza; resto decoración en relieve de rocallas y tirantes dorados, flores o estrellas y losanges. Tapa misma decoración con paisaje fluvial. Este tipo de caja o étui se puso de moda en la sociedad francesa del siglo XVIII como signo de lujo y poder, su uso era para contener cosas de uso personal de lo más variado. París en el siglo XVIII, tuvo una explosión económica con un gran dinamismo artístico y cultural, se convirtió en la capital de Europa Occidental. Es común recordar que, en aquella época, desde San Petersburgo, Estocolmo o Berlín hasta Madrid, toda Europa hablaba francés, lengua que prevalecía tanto en la diplomacia como, en general, en la vida en sociedad. Sin embargo, muy pocos saben que esta primacía estaba arraigada en el estilo de vida que los intelectuales, artistas y artesanos que habían estudiado y vivido en París desplegaban en su vida cotidiana con extraordinario dinamismo. Muchos de ellos eran, por cierto, de origen extranjero.

76 

Étui; Francia, segunda mitad del siglo XIX. Porcelana esmaltada y dorada. Presenta desgaste. Medidas: 15,5 x 6 x 3 cm. Estuche "Étui" de porcelana blanca y bronce. Forma alargada y plana con extremos redondeados. Consta de dos partes, cuerpo y tapa, que se cierra a presión y boquilla de bronce dorado. Magníficamente decorado en estilo rococó, ofrece, centro del cuerpo con un gran óvalo a cada lado, pintado a mano, delante paisaje fluvial y, detrás dama en jardín con cesta de flores y putti en la cabeza; resto decoración en relieve de rocallas y tirantes dorados, flores o estrellas y losanges. Tapa misma decoración con paisaje fluvial. Este tipo de caja o étui se puso de moda en la sociedad francesa del siglo XVIII como signo de lujo y poder, su uso era para contener cosas de uso personal de lo más variado. París en el siglo XVIII, tuvo una explosión económica con un gran dinamismo artístico y cultural, se convirtió en la capital de Europa Occidental. Es común recordar que, en aquella época, desde San Petersburgo, Estocolmo o Berlín hasta Madrid, toda Europa hablaba francés, lengua que prevalecía tanto en la diplomacia como, en general, en la vida en sociedad. Sin embargo, muy pocos saben que esta primacía estaba arraigada en el estilo de vida que los intelectuales, artistas y artesanos que habían estudiado y vivido en París desplegaban en su vida cotidiana con extraordinario dinamismo. Muchos de ellos eran, por cierto, de origen extranjero.

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados