Null Atribuido a LUCA CAMBIASO (Moneglia, Liguria, 1527- El Escorial, Madrid, 15…
Descripción

Atribuido a LUCA CAMBIASO (Moneglia, Liguria, 1527- El Escorial, Madrid, 1585). "San Pedro, San Lorenzo y San Jorge". Tinta sobre papel. Presenta inscripción antigua. Medidas: 35 x 25 cm; 44 x 31 cm (marco). Dibujo a tinta que representa a San Pedro, San Lorenzo y San Jorge. El acabado de la obra indica que se trata probablemente de un estudio concebido para una composición mayor. Considerado el pintor manierista más famoso de la escuela genovesa, Luca Cambiaso fue el autor de numerosas decoraciones al fresco a gran escala de palacios e iglesias de la ciudad de Moneglia. La obra maestra del periodo central de su carrera es el fresco del Rapto de las Sabinas en el techo de la Villa Imperiale di Terralba, Génova, pintado antes de 1565. Fue llamado a España por Felipe II en 1583 para trabajar en El Escorial y Madrid, donde la obra más importante que se conserva es el fresco de la Gloria en la bóveda del coro de la iglesia del Monasterio de El Escorial. A nivel formal, sus pinturas, y especialmente sus dibujos, se caracterizan por la simplificación de las figuras a sus componentes geométricos, a menudo cúbicos. Formado con su padre, Luca Cambiaso visitó Roma hacia 1547-1550, donde absorbió los conocimientos de los grandes maestros de la historia del arte, especialmente de Miguel Ángel, hecho que explica su atrevimiento para realizar escorzos teatrales y gesticulaciones exageradas. En su obra genovesa de madurez (1550-1560), su estilo se volvió más tranquilo y comedido. Este fue también el periodo de su colaboración con el genovés Giovanni Battista Castello (hacia 1509-1569).

44 

Atribuido a LUCA CAMBIASO (Moneglia, Liguria, 1527- El Escorial, Madrid, 1585). "San Pedro, San Lorenzo y San Jorge". Tinta sobre papel. Presenta inscripción antigua. Medidas: 35 x 25 cm; 44 x 31 cm (marco). Dibujo a tinta que representa a San Pedro, San Lorenzo y San Jorge. El acabado de la obra indica que se trata probablemente de un estudio concebido para una composición mayor. Considerado el pintor manierista más famoso de la escuela genovesa, Luca Cambiaso fue el autor de numerosas decoraciones al fresco a gran escala de palacios e iglesias de la ciudad de Moneglia. La obra maestra del periodo central de su carrera es el fresco del Rapto de las Sabinas en el techo de la Villa Imperiale di Terralba, Génova, pintado antes de 1565. Fue llamado a España por Felipe II en 1583 para trabajar en El Escorial y Madrid, donde la obra más importante que se conserva es el fresco de la Gloria en la bóveda del coro de la iglesia del Monasterio de El Escorial. A nivel formal, sus pinturas, y especialmente sus dibujos, se caracterizan por la simplificación de las figuras a sus componentes geométricos, a menudo cúbicos. Formado con su padre, Luca Cambiaso visitó Roma hacia 1547-1550, donde absorbió los conocimientos de los grandes maestros de la historia del arte, especialmente de Miguel Ángel, hecho que explica su atrevimiento para realizar escorzos teatrales y gesticulaciones exageradas. En su obra genovesa de madurez (1550-1560), su estilo se volvió más tranquilo y comedido. Este fue también el periodo de su colaboración con el genovés Giovanni Battista Castello (hacia 1509-1569).

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados