Null Una más una vieja lámpara de minero
Descripción

Una más una vieja lámpara de minero

802 
Online

Una más una vieja lámpara de minero

Las pujas estan cerradas para este lote. Ver los resultados

Podría interesarle

GINO SARFATTI (Italia, 1912 - 1985) para Arteluce. Lámpara de mesa "522", Milán, 1948. En vidrio estriado y aleación. Presenta el sello del editor. Referenciado en: Marco Romanelli y Sandra Severi, "Gino Sarfatti Selected works 1938-1973". Milán, 2012, p. 423. Medidas: 40 x 34 x 34 cm. Se trata de un modelo especialmente apreciado en el mundo del diseño. La lámpara 522 creada por Gino Sarfatti y producida por Artiluce Milano en 1948 ofrece una iluminación cálida y acogedora. Su forma se basa en las antiguas lámparas de mesilla de noche de inspiración vegetal, pero las transforma en un concepto moderno: la pantalla descansa sobre una base de aleación que se abre en cuatro listones que, a modo de sombrero fungiforme de cristal estriado, cubre la fuente de luz. Especialmente conocido por sus lámparas de techo inspiradas en arañas antiguas, pero también por lámparas de mesa de notable originalidad, Gino Sarfatti creó más de cuatrocientas piezas de iluminación a lo largo de su carrera, la mayoría producidas por Arteluce. Como en muchas de sus piezas, en el diseño de estas lámparas parte de la estructura de la lámpara de mesa clásica y simplifica las formas, adaptándolas a una estética racionalista y al uso de nuevos materiales relacionados con el mundo de la producción industrial. Sarfatti nació en Venecia en 1912 y estudió ingeniería aeronáutica en la Universidad de Génova. A partir de 1939 trabajó en el sector de la iluminación; creó la empresa Arteluce, que pronto se convertiría en una referencia internacional en el campo del diseño de iluminación moderno. Sarfatti fue distinguido con importantes galardones, como el Compasso d'Oro en 1954 y 1955, y el Diploma de Honor de la Trienal de Milán.

Conjunto de 2 obras en 5 volúmenes - MORICE (Dom Pierre Hyacinthe) & TAILLANDIER (Charles) - Histoire ecclésiastique et civile de Bretagne composée sur les auteurs et les titres originaux, ornée de divers monumens, & enrichie d'une dissertation sur l'établissement des Bretons dans l'Armorique, & de plusieurs notes critiques - Paris ; Imprimerie de Delaguette, 1750, et imprimerie de la veuve Delaguette, 1756 - 2 volumes In-folio - MORICE (Dom Pierre Hyacinthe) - Mémoires pour servir de preuves à l'histoire ecclésiastique et civile de Bretagne, tirée des archives de cette province, de celles de France & d'Angleterre, des recueils de plusieurs sçavants antiquaires, & mis en ordre - Paris ; Imprimerie de Charles Osmond, 1742-1746 - 3 volúmenes In-folio - Hojas en su mayor parte amarillentas, pecas dispersas - Viñetas de armas en los títulos en tinta roja y negra, bandeaux de Guélard, lettrines, culs-de-lampe en cada volumen. Para el tomo I: 1 mapa plegable de Bretaña (a menudo ausente) y 15 láminas grabadas fuera de texto, para el tomo II: 9 láminas, de las cuales 1 plegable a doble página, letras, lampadarios, y para los tomos I y II del 2º título: 18 y 17 láminas fuera de texto - Encuadernación contemporánea uniforme en becerro leonado jaspeado (lomos previamente restaurados en basano más claro, algunos parcialmente partidos) - Lomo acanalado y decorado con tomation continuo (8 cabezadas dañadas o desgastadas) - Títulos y piezas de tomation en morocco burdeos y marrón, 2 títulos reinsertados en el siglo XIX en basano leonado, 1 falta en la cola del tomo V) - Bordes rojos - Conjunto muy adecuado, completo con su mapa y láminas, en una edición original que se ha vuelto rara.