DROUOT
viernes 15 dic a : 13:00 (CET)

Renier Chalon alias Comte de Fortsas y la literatura

Arenberg Auctions - +(32)25.44.10.55 - Email

rue aux Laines, 19/2 1000 Bruxelles, Bélgica
Exposition des lots
lundi 04 décembre - 10:00/18:00, Arenberg Auctions
Información Condiciones de venta
Live
Inscribirse en la subasta
464 Resultados
Galería

Lote 469 - LESSABÉE, Jacques Description abrégée des villes, des localités les plus renommées et des monastères du Hainaut [...]. Mons Société des bibliophiles belges séant à Mons, Dequesne-Masquillier 1885 Gr. in-4° (ligera baja en el título). Ternero ricamente decorado en estilo renacentista, tablas decoradas en frío con un marco de roul. y filetes y una cruz floral, gran monograma "RC" en mosaico dorado en la tabla superior, fechas "1835 / 1885" doradas en la tabla inferior, lomo dorado con título dorado, cinta dorada, dentado interior dorado, forros de morocco burdeos decorados con un gran encaje dorado y flores doradas, guardas de tabis burdeos, t. dorado en los testigos (nervios rozados, roces menores en las tablas). En estuche de medio chagrin burdeos, tablas de percalina burdeos, marco y dedicatoria dorados en la tabla superior (o/w, astillas en el lomo, esquinas desgastadas). Lujosa publicación con motivo del cincuentenario de la Sociedad, que ofrece la traducción de una obra en latín publicada en 1534 en Amberes, con introducción y notas de G. Decamps y A. Wins. Edición de 35 ejemplares, ésta a nombre de R. Chalon (nº 28), firmada por el vicepresidente M. Deprez y el secretario Ch. Rousselle y con el sello de la Sociedad. Anverso grabado en chine appliqué. Título en rojo y negro. Lista de miembros y publicaciones en fino. Enriquecido con 8 piezas sueltas: 1. Menu du banquet du cinquantenaire des Bibliophiles montois, 25.10.1885. Mons, imp. Dequesne-Masquillier. Bifeuillet in-12 (partido en el pliegue). "Potage Plantin", "Chevreuil en galée", "Chicons crême à la Renier", etc. - 2 Telegrama de Charles Rousselle (¡escrito "Roussette"!) a R. Chalon, 25.10.1885. 22 x 23 cm. "Un banquete cordial y magnífico". El presidente, indispuesto, no había podido viajar a Mons para la celebración. - 3 Recibo de la suscripción de R. Chalon para 1886. Mons, 17.04.1886. 11 x 17 cm, sello y matasellos. - 4-8. 5 periódicos locales con reportajes (marcados con lápiz azul) sobre las celebraciones del cincuentenario de la Sociedad. Ref. UniCat (4 ex.). Prov. Renier Chalon (super ex libris y nominativo ex.).

Valorac. 350 - 500 EUR

Lote 471 - ± 180 retratos de familia, relaciones, 30 recuerdos de vacaciones y 3 doc. C. 1860-1920 Varios formatos, la mayoría entre ± 1 x 1 cm y ± 10 x 6 cm, la mayoría en papel albuminado montado sobre cartulina con marca del fotógrafo en el verso, algunos en extra ex. (pequeñas rasgaduras y pequeños defectos en algunas fotos, mss anot. en tinta y lápiz en versos). En general, buen estado. Rico conjunto de retratos, la mayoría cuidadosamente identificados (a veces fechados) en el verso, relativos en particular a la familia de Renier Chalon: su hermano Joseph y el hijo de su hermano Jean; su hija mayor Sophie Chalon esposa de Victor Bayet, sus hijas Louise y Élise esposa de Gustave Stinglhamber, sus hijos Victor, Louis y Marguerite; Henri de le Court, hijo de Élise Chalon y Jules de le Court (a.o. 2 gr. fotogr. de su retrato por A. Cluysenaar). Además: 2 retratos dibujados en grafito (± 29 x 22 cm, bajo vidrio), de los padres de R. Chalon: 1. Chalon, Joseph - Jacques-Joachim Chalon (1767-1846), "un mes antes de su muerte (6 de agosto de 1846)". [1846]. Esquela mortuoria y nota en el reverso. - 2 [Id. ?] - Catherine Bellot (1767-1857), esposa del anterior. S.d. Numerosos retratos de 2 familias de notables de Montois vinculadas a la familia Chalon-de le Court: 1. Frédéric-Joseph-Désiré-Ernest Corbisier (1796-1877), industrial y político: más. retratos suyos, 1 de ellos ampliado bajo paspartú con etiqueta antigua en el lomo y marco mod, 1 retr. suyo y de su esposa (y prima) Joséphine née Corbisier utilizados como tarjetas de admisión a la Exposición Universal de París, 1867 (stretq. con s. aut. y sello seco), retr. de su hijo Eugène, Marguerite Corbisier esposa de Jules Hicquet, gr. fotol. retr. de Marie Corbisier de soltera Leleux, etc.; también más retratos de los Wauthier, familia emparentada: Isabelle (numerosos retratos a diferentes edades + 2 en silueta recortada recuerdo de la Exposición Universal de Bruselas, 1910) y su marido Alexandre Scheid, Mathilde de soltera Corbisier, "tío" Amand Wauthier, etc. - 2. Hubert-Adolphe de Marbaix (1803-1866), Fiscal del Rey ante el Tribunal de Primera Instancia de Mons a partir de 1847: 2 estampas, 1 de las cuales es una ampliación bajo paspartú, sello antiguo en el reverso (marco de cristal mod. parcialmente deshecho). Varios nombres de fotógrafos: Ghémar frères, Ch. Billotte & Cie, Fabronius, J. Géruzet (Brux.); A. Stalport, Chapuis, Deton-Cornand, R. Josz-Dongrie, Ch. Caty (Mons), Deton-Cornand (Mons y Charleroi); Van Rymenant (Lovaina), etc. Además: ± 30 vistas fotográficas tomadas durante viajes: Dinant, Ardenas, playa de Ostende (impresiones divididas, estado medio). - 2 fotos de la cacería de Saint-Hubert, 1883 y 1887, con un calco que identifica a los miembros del grupo, entre ellos Charles, Mina y Jules Orban, Jeanne Anspach, Suzanne Peltzer, etc. - 3 docs. : 1-2. Relativo a Louis de le Court (°1870), hijo de Élise Chalon y Jules de le Court: ms. lista de sus regalos de 1ª comunión (con los nombres de los donantes). S.l., 1882. 1 f. in-16, en tarjeta. - Pasaporte expedido en Bruselas, 27-09-1920. - 3 En memoria del Sr. François Carlier, comerciante-cervecero nacido en Frameries el 28 de abril de 1839, fallecido en Mons el 10 de abril de 1908 [...]. Frameries, Typo-Litho. Delaunois-Quenon, [1908]. In-8°, br. en cubierta del editor, ilustrado con 1 port, discurso pronunciado en nombre de la Armonía Real. Enriquecido con 3 retratos fotográficos originales. (± 210 pcs) Prov. Jules de le Court (aut. s. envíos). - Gaston de le Court (id.). - Mme Jules Hicquet (id.).

Valorac. 300 - 350 EUR

Lote 472 - Géruzet, Jules ; Ghémar Frères ; Janson, Raoul ; Levaque, J. ; Josz, R. ; Carlier, L. ; Carrier, L. ; Perin, E. ; Bevierre, P. ; Brackelaire, Théophile ; Kriegsmann - 86 retratos de familia, 8 vistas varias y 3 documentos. S. XIX. En su mayoría impresiones a la albúmina, formatos divididos, algunos esmaltados, la mayoría en cartulina con la marca del fotógrafo en el verso (mss annot. in pencil on versos). Generalmente en buen estado. Fino conjunto de retratos, la mayoría cuidadosamente identificados y fechados en el verso, relativos en particular a las familias Taintenier, suegros de Renier Chalon, y Macao, así como a sus parientes, incluidos varios soldados de uniforme. Cartas autógrafas en el reverso con más fotos, en su mayoría dirigidas a las familias Taintenier, de le Court, etc. Algunos nombres: Huart, de Jonghe, Errembault de Dudzeele, Raymond Serrure de niño y adolescente (nieto del filólogo, numismático y bibliófilo Constant-Philippe Serrure), Léopold Maghe, Defuisseaux, Jules Durieu, Major Schwartz, etc. Varios fotógrafos: Ghémar frères, J. Géruzet, J. Levaque, R. Janson (Bruselas); L. Carrier, L. Carlier, R. Josz, E. Perin (Mons), P. Bevierre (Mons, Charleroi, Tournai); Th. Brackelaire, V. Froment (Tournai); Kriegsmann (Amberes); Ch. D'Hoy (Gante); Disdéri (París); Touzery (Orleans); E. Westendorf (Aquisgrán); F. Schafgans (Bonn), etc. Además: 8 fotografías de exteriores: obreros construyendo un ferrocarril, corral con caballos, jardín de niños. Impresiones sobre papel albuminado sin soportes ni marcas. - 3 grabados en color, in-8°: 2 canciones para una boda (1896, 1898), menú para 1ª comunión (1905). Prov. Schepens (consignación aut.). (97 unid.)

Valorac. 200 - 250 EUR

Lote 473 - Nadar - [DELMOTTE, Henri-Florent. bajo seudónimo] PRUD'HOMME, Anatole-Oscar Scènes populaires montoises, calligraphiées par Anatole-Oscar Prud'homme, nephew of the illustrious Joseph Prud'homme [...]. Mons Le Roux, typographie de Hoyois-Derely 1834 In-8° : 76 pp. (agujeros de alfiler en qqs ff.). Bradel bordado en seda rosa, bordes dorados (lomo ligeramente gastado con pequeñas rasgaduras). En estuche de papel jaspeado. Primera edición de esta obra en patois de Mons atribuida a H.-F. Delmotte (1798-1836), que toma prestado su seudónimo y su título de Henry Monnier, creador del personaje de Joseph Prud'homme, a quien dedica maliciosamente su obra. Edición de lujo (existe una edición ordinaria) limitada a 160 ejemplares de los cuales 150 en vitela, 1 en satén rosa y 9 en papel de color, uno de los 5 en colombier esmaltado de color narciso (nº 3). Adornado e.a. con qqs in-texte gr. de Madou. Título impreso en rojo y negro. Los liminaires contienen un "sonnet classique et encomiastique" dedicado "à l'auteur de la Buée", firmado "R. Nolahc" [es decir, Chalon] y leído de abajo arriba y de derecha a izquierda. Enriquecido con 3 piezas sueltas: 1. caricatura dibujada a pluma y tinta china realzada con acuarela sobre bifeuillet en el formato y bajo la cubierta impresa de la obra, mismo papel, que representa a Delmotte (sign. aut. "Prud'homme Nev.") leyendo un folleto a R. Chalon (sign. aut. "R. Nolhac"), que lleva en la solapa la medalla de la Orden Petotico-Maronico-Huitrica. - 2. boceto de la caricatura de Delmotte, pluma y tinta marrón sobre el verso blanco de una página impresa - 3. factura del impresor a R. Chalon por la entrega de nuestro ejemplar, Mons, 3-10-1834, s. aut. "Hoyois Derely". Ref Devillers 62:75. - De le Court 1139. - Van der Marck 68. Prov. Renier Chalon (ex libris y factura). Conjunto, mismo autor, ed. original: Mes pensées, ou Petites idées d'un cerveau étroit. Por H.D. Mons, Leroux [y] Hoyois, 1819. In-18 (ligeramente dorado, pequeñas humedades angulares, algunas manchas). Medio chagrin marrón con esquinas. (esquinas inferiores deslucidas por lo demás bien encuadernado). Colección "ahora rara, de pensamientos de una cabeza joven" (de le Court). De le Court ref. 785. - No en Rousselle, Devillers. (2 vols.)

Valorac. 450 - 650 EUR

Lote 478 - [CHALON, Renier] Manuscrito autógrafo (parcial) del Catálogo de la biblioteca del conde de Fortsas. 1 f. in-f° (plegado), 1 f. in-8° (plegado) y 35 ff. c. 17 x 10 cm, sobre papel verjurado y vitela (suciedad y pequeña rasgadura en f. in-f°). En ff. En estuche de media bota en marroquín verde con lomo dorado titulado "CATALOGO FORTSAS", cerradura de latón con pulsador (rozado, ligero desgaste en esquinas, lomo ligeramente descolorido). Excepcional manuscrito aut. de la famosa mistificación, correspondiente a las págs. 1 a 8 de la ed. original, es decir, el título y la nota colocados en la cabecera de los avisos y el texto de los 36 primeros avisos (de 52) numerados del 3 al 83 (la numeración del cat. no es continua), con algunas tachaduras y sangrías de la misma mano. Enriquecido con 2 notas mss en guardas (pequeñas rasgaduras sin pérdida): 1. Clave de bibliófilos y aficionados mencionados en el catálogo. 1 f. in-8°. Preciosa lista [¿copia de mano de G. de le Court?] que figura en el ejemplar del catálogo que perteneció a Camille Wins, primo y confidente de Chalon. Ref. G. de le Court 36-41 (comentarios reproducidos según nuestra nota). - 2. carta aut. no s. al "reverendísimo padre en Dios Jean Népomucène Auguste, ermitaño de la orden de Saint Antoine autrefois, en el mundo, Pichauld Comte de Fortsas". 1 f. de papel verjurado (pardeamiento y pequeños desgarros marg.), posible fragmento de sobre. Prov. [Renier Chalon]. Conjunto: Desvachez, D.J. - Retrato de Renier Chalon. [1900]. Aguafuerte, 25 x 15 cm (4 piezas) ** Los lotes 478 a 484 se venden por separado. Tras la adjudicación provisional del último lote, existe la posibilidad de adquirir todos los lotes por el precio de remate íntegro más un 10% (como mínimo). ** De loten 478-484 worden geveild apart. Na de voorlopige toewijzing van het laatste lot kan men de volledige reeks verwerven door een bod uit te brengen dat het totaal van de voorlopige hamerprijzen met minstens 10% overstijgt. ** Los lotes 478 a 484 se venden por separado. Una vez finalizada la atribución temporal de todos los lotes, será posible adquirir toda la serie por el total de los precios de martillo más un mínimo del 10%.

Valorac. 4 500 - 6 000 EUR

Lote 485 - CHALON, Renier Colección facticia de ± 64 mss y cartas y documentos impresos relativos al catálogo de la biblioteca del conde de Fortsas. In-4° (salvo indicación contraria), en francés. Medio chagrin verde oscuro con esquinas mod., cubiertas de papel jaspeado, lomo con nervios dorados (cubiertas ligeramente rozadas, esquinas gastadas y desgastadas). Colección excepcional que contiene varias series de documentos, la mayoría precedidos de un cuadro (4 en total, cada uno de 1 f.) y algunas notas aut. de Chalon. Se refiere al catálogo propiamente dicho, pero también a su reimpresión con documentos por el editor E. Hoyois, en 1855, que Chalon trató de impedir, temiendo enfadar a las víctimas de la mistificación, amigos o relaciones profesionales. Contiene (por orden cronológico, a diferencia del orden de la colección) : A. 10 mss. doc. sobre el catálogo Fortsas (1840): [Chalon, R.] - "Lista de los destinatarios del catálogo". [1840]. In-f°: 3 pp. (ff. doblado en la cola). - 9 cartas en ms. copia de la correspondencia oficial entre el Barón de Reiffenberg, Conservador de la Bibliothèque royale (excepto 1 carta de Étienne de Gerlache, Presidente de la C.A. de la Bib. royale), y Charles Rogier, Ministro de Obras Públicas. 17/07-10/08 1840. En folio, doblado al final. De puño y letra de Chalon, salvo la 1ª en facsímil del original: de Reiffenberg solicita autorización para adquirir una treintena de lotes... (1 nota en rojo en el cuadro indica que el original "ya no se encuentra en el Ministerio"). - B. 5 artículos y folletos in-8° que mencionan el Cte de Fortsas: 1. Voisin, A. - "Notice bibliographique et littéraire sur quelques imprimeries particulières des Pays-Bas". [Gante, 1840]. 8 ff. Prueba de imprenta en papel azulado con correcciones y bon à tirer de puño y letra del autor, de un artículo destinado al "Messager des sciences", en su versión no expurgada de los pasajes relativos a la venta de Fortsas, suprimidos in extremis tras la revelación de la mistificación. Nota de Chalon: "Esta prueba es la única que escapó al cuidado que puso en destruirlas - es digna de Cte de Fortsas". - 2 Reiffenberg, F. de - "La mistificación bibliográfica". [Tournai, 1840]. 4 pp. Separata de la revista "Le bibliologue", ex. en papel amarillo. - 3 Id. - Le bouquiniste [...]" (Brux., Seghers), [1840]. Cubiertas ilustradas. Fasc. de la colección "Les Belges peints par eux-mêmes". Decorado con xilografías de A. Coomans sobre J. Coomans. - 4 [Carton, Ch.-L.] - Rapport à messieurs les membres de la Société d'émulation pour l'histoire et les antiquités de la Flandre-occidentale, sur les travaux du comité-directeur, pendant l'année 1840. Brujas, Vandecasteele-Werbrouck, [1840]. T. à p. limitado a 6 ejemplares, con aut. s. del autor a "Monsieur Chalon". - 5 Haensel, H. - "Des livres supposés", en Journal de l'amateur de livres. N° 17. París, Jannet, 1/09/1848. - C. 16 y ss. de recortes de prensa, extractos de revistas y catálogos de libreros. 1840-1841. En francés excepto 1 en neerlandés + ms. tabla. - D. 17 cartas dirigidas a R. Chalon o E. Hoyois. Hoyois. Amberes, Brujas, Enghien, Gante, Lieja, Tournai, París, 18/07-7/10 1840. Formato partido, 1 a 3 pp, matasellos y/o sellos (cortes a 1 f. sin pérdida de texto). Por Auguste Voisin, Octave Delepierre, Constant Philippe Serrure, Mathieu Lambert Polain, Frédéric Hennebert, Léon Techener, etc. - E. 12 doc. sobre el litigio entre Chalon y Hoyois relativo a la reimpresión no autorizada de la cat. Fortsas 1840-1862, incluyendo: 5 cartas a Chalon por Hoyois, J. Techener, - copia certificada de la orden judicial enviada a Hoyois a petición de Chalon, - 2 circulares impresas enviadas a Hoyois por Hoyois, J. Techener, Léon Techener, etc., 1840-1862. 2 circulares impresas emitidas por la Soc. des bibliophiles belges de Mons,- 4 recortes de prensa de Mons,- nota ms. [a R. Chalon]. [a R. Chalon], firmada con una cruz y decorada con un dibujo a pluma atribuido a Félix Bovie que alude al "Avis aux bibliophiles" publicado por Hoyois en el "Moniteur des inventions et des découvertes" (citado en G. de le Court 34:F). - F. Hoyois, Emmanuel (ed.) - Documents sur le catalogue de la bibliothèque du comte de Fortsas [...]. Mons, Emm. Hoyois, (1857). Tapa dura, sin recortar. Edición de 200 ejemplares, éste (nº 184) en papel amarillo. Reimpresión no autorizada con una historia detallada del caso y numerosos documentos y cartas de los que Hoyois había conservado copias. Con 2 ejemplares de la bula de suscripción (mismo papel) y del prospecto (ibíd., 1857, 4 pp. en papel azul; prov. Libr. Van Caulaert-Stienon, Bruselas (sello)). Ref. Devillers 104:282.

Valorac. 2 500 - 4 500 EUR

Lote 487 - Desvachez, David Joseph - [CHALON, Renier] Catálogo de una colección muy rica pero no muy numerosa de libros de la biblioteca del difunto conde J.-N.-A. de Fortsas, que se venderá en Binche el 10 de agosto de 1840 a las once de la mañana en la oficina y por ministerio de M.e Mourlon, notario, rue de l'Église, nº 9. Mons E. Hoyois [1840] En-fr.: [4]-12 pp. (algunas muy ligeramente amarillentas). Morroco rojo de grano largo firmado Ch. De Samblanx, marco de filete dorado, filete dorado y rodillo frío alrededor de las tablas, gran placa fría central bordeada por un filete dorado y puntuada con pequeños puntos, anillos y rombos dorados, lomo dorado y con flores frías con grandes nervios, dentadura int. dorada, t. dorado. Magnífico ejemplar. Primera edición, ejemplar sobre piel de vitela impreso especialmente para el autor del famoso engaño "que causó revuelo entre un gran número de bibliófilos" (Devillers). Edición no justificada pero limitada, según Hoyois, a 132 ejemplares no numerados, uno de los 2 (siempre según Hoyois) en vitela. Sin embargo, una nota ms (1 p. en bifeuillet de papel tejido) de puño y letra de Victor de le Court, que precede a nuestro ejemplar, dice: "Primera edición. Ejemplar único en pergamino destinado exclusivamente al autor, el Sr. R. Chalon, y que le ha pertenecido". Otra nota manuscrita firmada por la misma persona (3 pp.) transcribe las notas (publicadas por G. de le Court en "Le livre & l'estampe") que figuraban en el ejemplar del abogado Camille Wins, primo de Chalon y miembro fundador de la Société des bibliophiles belges seant à Mons. También identifican a las personas "atacadas" por el libro. También identifican a las personas "destinatarias" de algunas de las entradas del catálogo (por ejemplo, "n° 11 - Fait pour Mr. O. Delepierre archiviste à Bruges qui s'y a laissé prendre en donnant une commission pour l'ouvrage"). Con el Aviso informando de que la venta no tendrá lugar (ibíd., 1 f.), impreso en 73 ejemplares según Hoyois, único ejemplar en vitela. Decorado con un gran florón. Enriquecido con el retrato de R. Chalon grabado en cobre por D.-J. Desvachez, [c. 1900] (guarda). Un ejemplar excepcional sublimado en una encuadernación perfectamente ejecutada por Charles de Samblanx. Referencia Devillers 78:160 - G. de le Court 33:A. - De Callataÿ & Sorgeloos 23-47 (estudio de Cl. Van Loock y Cl. Sorgeloos con facsímil del cat.) Prov. Renier Chalon (nota de V. de le Court).

Valorac. 3 500 - 5 000 EUR

Lote 488 - [CHALON, Renier] Catálogo de una colección muy rica pero no muy numerosa de libros de la biblioteca del difunto conde J.-N.-A. de Fortsas, que se venderá en Binche el 10 de agosto de 1840 a las once de la mañana en la oficina y por ministerio de M.e Mourlon, notario, rue de l'Église, nº 9. Mons E. Hoyois [1840] In-8°: [4]-12 pp. (algunas manchas, rasgadura sin pérdida en algunas páginas, pequeñas arrugas). Cartoné medio chagrin negro firmado Vve Vandenbrouck en Tournai, cartoné percal negro chagrin, lomo estampado en frío con estrella repetida dorada, título dorado en toda la obra (lomo descolorido). Primera edición del catálogo. Edición no justificada pero limitada, según Hoyois, a 132 ejemplares sin numerar, uno de 120 en papel blanco (después 2 en vitela y 10 en papel de color). Con el Aviso informando de que la venta no tendrá lugar (ibid., 1 f., 2 sellos de ingresos), impreso, según Hoyois, a 73 ejemplares, uno de 60 sobre papel blanco. Enriquecido con : 1. Estuche con dirección en ms. a "Monsieur Polydore Vandermeersch, avocat à Gand". Matasellos rojo, uno fechado en Mons, el 7 de agosto [1840]. - 2 Court, Victor (?) de le - "Note sur ce catalogue (d'après Camille Wins)". S.l. s.f. Bifeuillet ms. rubricado (volant). - 3 Librairie Vyt - Tarjeta postal a Victor de le Court en Mons. Gante, 29-11-1896. Gante, 29-11-1896. Anuncia el envío de un ejemplar del catálogo Fortsas adquirido por 9 frs. Se trata efectivamente de la primera edición". - 4-5. 2 anuncios de libreros (1 suelto, 1 pegado a la contracubierta). Ref. Devillers 78:160 - G. de le Court 33:A. - De Callataÿ & Sorgeloos 23-47 (estudio de Cl. Van Loock y Cl. Sorgeloos con facsímil del catálogo). Prov. Émile Desmazières (placa de libro). - Victor de le Court (piezas sueltas). Conjunto, 2 folletos, mismo formato: 1. Collection de livres introuvables provenant du cabinet de feu M. Anne-Robert-Jacques Turgot, baron de l'Aulne [...] dont la vente se fera le premier avril prochain. Angoulême, J. Lefraise et Cie, 1856. 11 pp. Cubiertas de papel gris azulado. Biblioteca imaginaria formada por falsos lomos que adornan el panel de una puerta secreta instalada en el gabinete del ministro de Luis XIV. Edición de 100 ejemplares. Prov. Aubry, librero en París (sello en la cubierta). - 2 G. d.l.C. [es decir, Court, Gaston de le] - Jean-Népomucène-Auguste Pichauld, conde de Fortsas et Renier Chalon. T. a p. de "Le livre & l'estampe", nº 9, enero de 1957. 42 pp. (3 vols.)

Valorac. 900 - 1 600 EUR

Lote 490 - [CHALON, Renier] Catalogue d'une très riche mais peu nombreuse collection de livres provenant de la bibliothèque de feu M. le comte J. de Fortsas [...]. Mons E. Hoyois s.d. Pet. in-4° : [4]-14-[2] pp. en papel verjurado con filigrana "Fleury Mill" (algunos rojizos pálidos). Media percalina Bradel, sobrecubiertas de papel jaspeado, título dorado en el lomo, cubierta impresa y testigos contras. Fino ejemplar. Falsificación de Hoyois reproduciendo íntegramente la edición original de 1840, sin notas a diferencia de la que publicó en 1863 (bajo la dirección de P.J. Leemans en Bruselas). Edición cuidada en papel fino, título adornado con una viñeta que representa una imprenta y no un libro abierto como en el original. Enriquecido con 2 estampas montois sobre seda (ff. volantes): cartel de una representación en el Théâtre de Mons (Vve Piérart, [1862]), 22,5 x 15,5 cm,- Imagen piadosa habiendo tocado la reliquia de San Donat (s.n., [s. XIX]), 13 x 8 cm. Ref. G. de le Court 35:H. Conjunto: 3 folletos in-8° en tapas de editor: 1. [Schuermans, Henri] - Renier Chalon (extracto del "Bulletin des commissions d'art et d'archéologie", 28-29, 1889). Brux, 1889. De le Court ref. 1088. - 2 G. d.l.C. [es decir, Court, Gaston de le] - Jean-Népomucène-Auguste Pichauld, comte de Fortsas et Renier Chalon [Extracto de "Le livre & l'estampe", n° 9, janv. 1957]. 3. [De le Court, Gaston de le]. - 3 [Chalon, R.] - Catálogo [...] Fortsas. Mons, Hoyois, 1840 (reimpresión [Rochefort], Chauveheid para Cl. Van Loock, 2008). (4 vols.)

Valorac. 300 - 450 EUR

Lote 491 - Desvachez, David Joseph - HOYOIS, Emmanuel (ed.) Documents et particularités historiques sur le catalogue du comte de Fortsas; ouvrage dédié aux bibliophiles de tous les pays. Mons E. Hoyois (1857) Gr. in-8° : [4]-222 pp. Cartoné amarillo ilustrado, t. dorada (frotado y ligeramente sucio, lomo reforzado con pequeños desgarros, esquinas deslucidas o incluso desnudas). Int. muy fresco. Primera edición, fuente principal de la historia de la mistificación. Chalon había intentado con relativo éxito prohibir la reedición del catálogo del conde de Fortsas, pero no pudo impedir la publicación de los numerosos documentos en posesión de Hoyois (algunos de los cuales Chalon le había mostrado y de los que Hoyois se había llevado una copia), en particular la correspondencia con los coleccionistas y las ofertas de compra. Sigue un relato un tanto romántico del "Viaje a Binche" del conde Fortsas, extractos de periódicos y revistas de la época, un artículo sobre la "secta" de los Agathopèdes, etc. Edición de 200 ejemplares numerados en papel de color, éste en papel amarillo huevo (nº 90). Numerosas xilografías en el texto. Enriquecido con 2 raros folletos: 1. de la presente obra, 4 pp. en papel rosa. Ilustrado con xilografías. - 2. de la reimpresión, anunciada para el 1 de diciembre de 1855, del catálogo de la venta Fortsas, 2 pp. en papel yema de huevo. - 3. retrato grabado de R. Chalon sobre cobre por D.-J. Desvachez, [c. 1900] (hoja volandera). Ref. Devillers 104:282 ("se dice que salió de las prensas de un impresor de Bruselas"). - Court, G. de le] - "Jean-Népomucène-Auguste Pichauld, comte de Fortsas et Renier Chalon", en Le livre & l'estampe. 9, 1957, pp. 8-47 (esp. 29-31). - De Callataÿ & Sorgeloos 25. Prov. Henri Delmotte (1822-1884), poeta y novelista belga, miembro de los Agathopèdes, hijo de Henri-Florent Delmotte (placa).

Valorac. 600 - 900 EUR

Lote 493 - RIPERT-MONCLAR, André Victor Amédée comte de Essai sur la vie et les ouvrages de M. le marquis de Fortia d'Urban [...]. París E. Garnot 1840 In-8° : 84 pp. (pequeñas manchas en el título, subrayados y anotaciones a lápiz). Medio becerro verde contemporáneo con esquinas, tapas de papel jaspeado rodeadas de filetes en frío, lomo dorado y fileteado en frío, portada negra (tapas rozadas, rasgadura en el lomo en la cola, esquinas desgastadas). Ex. poco recortado. Primera edición poco común de esta bio-bibliografía de Agricol-Joseph-François-Xavier-etc. Fortia d'Urban (Avignon 1756-1843 París), matemático y literato francés, miembro correspondiente de la Académie royale de Belgique en 1828 y miembro libre de la Académie des inscriptions et belles-lettres en 1830. La bibliografía es obra de M. de Hoffmanns (véase el prólogo). Este ensayo apareció el mismo año que el catálogo Fortsas, y el marqués de Fortia, entonces octogenario, fue uno de los bibliófilos privilegiados a los que Chalon envió su "puf" bibliográfico. La casi homofonía de los dos nombres es, cuando menos, inquietante. El seudónimo del conde de Fortsas aparece ya en 1829, en el primer artículo publicado por Chalon sobre la ocupación francesa de Mons en 1792 (cf. Cl. Sorgeloos, "L'anti-bibliotaphe : Chalon bibliographe et mécène", en de Callataÿ & Sorgeloos 83-sq). Los historiógrafos del caradura Montois eluden la cuestión del origen de este pseudónimo. ¿Fue un guiño del "conde" al marqués? ¿O un homenaje disimulado a otro célebre mistificador, de otra rama de la Casa de Fortia, Alphonse de Fortia de Piles (1758-1826), coautor de mistificaciones epistolares a finales del siglo XVIII? Ref. BnF. Encuadernado con otros 3 avisos sobre el mismo tema, tomados de : 1. 1) Le Biographe (nº 12, s.d.), de Constantin. - 2) Annuaire de l'Académie royale de Bruxelles (1844), por el P. de Reiffenberg. - 3) Bulletin du Bibliophile belge (t. III, s.d.), por id. (ed. de cartas del Marqués sobre sus primeros años). Prov. Guillaume Hofmann (sello con la cifra "GH"). - Bibliothèque de Sailly (etiqu. gr.).

Valorac. 100 - 150 EUR

Lote 495 - 13 pequeñas obras (pseudo)masónicas y satíricas e impresos, entre ellos 4 canciones (1 con partitura), en ed. original de Mons (salvo indicación contraria). Mons (salvo indicación contraria) In-12 en su mayor parte, 3 láminas de diversos tamaños. En ff. o br. en cubiertas en blanco excepto 1 en cubierta impresa del editor y 1 en cartoné azul verjurado en blanco (algo sucio). Buen estado. Algunos títulos: 1. ¡Liberté ! 2. ¡Fraternidad! ¡Firmeza! Constituciones de la O des Seize au Mont-P:::. Château-César [es decir, Mons], Officine du cam::: Emm. Hoyois, 3583 [es decir, 1853]. 2 ex. en papel rosa (1 ligeramente defr.), ed. br. en sobrecubiertas con título ms. del ep. Divertida publicación de un círculo de jugadores de dominó del Café royal de Mons. Completo con bifeuillet (hoja volante) con himno, todo decorado con pequeñas xilografías. Ref. Devillers 104:280. - 2 Oda sobre la caridad masónica [...]. H.-J. Hoyois, [1819]. - 3 [Hublart, Émile] - Comme quoi le dragon de Wasmes, tué par Gilles de Chin, n'avait pas de sexe [...]. [Dequesne-Masquelier], 1825 [es decir, 1895]. 2 ejemplares: 1 de 4 en papel verde (sin cortar, bordes astillados), 1 de 53 en hollande. Divertidísimo engaño bibliófilo. Referencia De le Court 222. - 4 [Paridaens, F.] - Musée montois: descriptions et portraits. Hoyois-Derely, 1829. Cubiertas desgastadas. Notas del Mss que dan la clave, copiadas del ex. de H.-Fl. Delmotte que había inscrito en el título bajo las iniciales "F.P.": "Foutu Polisson". Foutu Polisson". De le Court ref. 812. - Devillers 52:8.

Valorac. 200 - 250 EUR

Lote 504 - Marottes à vendre ou Triboulet tabletier, dont la gibecière [...] munie d'un rare assemblage de hochets, breloques, colifichets, et babioles [...]. Au Parnasse burlesque (Londres) ex officinâ de la Banque du Bel-Esprit, à l'enseigne de la Facéciosité (impr. de Harding et Wright et se trouve chez R. Triphook) l'an premier de la nouvelle ère (1812) In-12 : [8]-292 pp. (rouss.). Morocco azul firmado Chambolle-Duru 1863, triple filete alrededor de las tapas, lomo dorado decorado con flores, dentado interior dorado (lomo ligeramente descolorido, pequeños roces en cabeceras y esquinas). Buen ejemplar, poco recortado. Primera edición de esta "colección, muy bien hecha, [que] contiene 353 piezas decentes, en verso y en prosa, que sería difícil reunir, aunque sean bien conocidas. Es, además, un volumen impreso en pequeño número y muy atractivo, bien ejecutado sobre papel fino" (cat. Viollet-Le-Duc). Adornada con un atractivo título xilográfico y una gran marca de imprenta en fino, la edición fue impresa para bibliófilos ingleses por Triphook, editorial conocida por sus facsímiles de raros folletos ingleses. Lista de libros franceses importados por Triphook en la última página. Ref. BGL III:68-69. - Biblioteca Viollet-le-Duc Cat. 198-199. Joint : La ressource des soirées, ou Explication des jeux agréables et innocens qui font l'amusement des sociétés [...]. Brux, Stapleaux, año 9 (1801). In-18 (qqs. muy marg. russ.). Media percalina (encuadernación rota). Il. de frente. Encuadernado con un calendario para el año 11 impreso por Janet (rasgadura sin pérdida en el último f.). (2 vols.)

Valorac. 120 - 150 EUR

Lote 509 - [CHALON, Renier, alias Goupil le Renard] Registro manuscrito de las actas de las reuniones de los Agathopèdes de la "Cage" de Bruselas. [Bruselas] 1846 [- 1853] In-fo.: [56] pp. usadas, pluma y tintas marrón y roja, sobre papel rayado, varios borrones, corr. y tachaduras (ligeramente dorado, varias manchas). Cartoné contemporáneo en medio pergamino con pequeñas esquinas, cubiertas de papel encolado marrón, restos de sellos de cera roja (frotado, lomo superior parcialmente partido, tapa inferior del lomo rasgada, lomo interior partido, 1 f. sin encuadernar). Int. bien conservado. Un "cuaderno secreto" llevado principalmente por R. Chalon, secretario (sustituido a veces por G. Gensse), y un "documento capital" (M. Silvestre) para la historia de la Orden, desconocido para P. Cockshaw que sólo había podido encontrar el registro del P.-V. de la "Cage bleue" de Mons (de Callataÿ & Sorgeloos 141-sq.). El manuscrito, precedido por el "Règlement" des Agathopèdes (29-09-1846) impreso en papel azul y los "Articles additionnels" (18-11-1846), comienza con un registro de miembros con sus firmas autógrafas, alias y títulos (42 nombres en total), iniciado en la reunión del 29 de septiembre de 1846 y completado posteriormente por miembros posteriores, entre ellos Alexandre Dumas père alias Pyrope l'Escarboucle. Las actas de las reuniones (capítulos) van precedidas de una xilografía a toda página que representa a una cerda (A.G.B. Schayes, presidente, cuyo nombre está escrito a bolígrafo) cuidando de sus lechones. El 1er P.-V. está fechado el 4 de noviembre de 1846, último del "septuor de la 2e décade de Canardinal Cycle VII", correspondiente según el calendario agatopédico a marzo de 1853 según M. Silvestre. Enriquecido con 30 piezas sueltas: pluma de ganso con púas teñidas de bermellón, - papel secante, - 9 originales (1 impreso), entre ellos: registro de asistencia a una reunión iniciática, programa de un concurso, 1 ejemplar de los "Articles additionnels aux constitutions agathopédiques" con una nota manuscrita fechada el 14-01-1852, 1 bifeuillet "Questions remises à Van Veersen le 11 janvier 1852" de puño y letra de G. Gensse, - 18 piezas sueltas, - 1 bifeuillet "Questions remises à Van Veersen le 11 janvier 1852" de puño y letra de G. Gensse. Gensse,- 18 piezas (simple o doble f., pequeños papeles) de notas mss (2 ff. dactyl.) probablemente de mano de Gaston de le Court transcribiendo a.o. la lista de miembros y las preguntas del concurso,- l.a.s. de Paul Lauters a G. de le Court, [Brux.], 16-02-1958, con sello de cera roja de los Agathopèdes, envel. cons. Silvestre, Marguerite - "Les Agathopèdes à Bruxelles. Retour dans la bibliothèque de Renier chalon", en Le livre & l'estampe. LVI/173-174, 2010, pp. 45-90. Análisis detallado del documento y notas sobre los miembros identificados. Prov. Ex-libris des Agathopèdes con el emblema de un cerdo saltando.

Valorac. 4 000 - 6 000 EUR

Lote 510 - [BOVIE, Félix] 3 cuadernos de canciones satíricas ocasionales. S.l. [c. 1868] 3 vol. in-8° : [5], [11], [4] pp. en francés, pluma y tinta china sobre papel cuadriculado (ligera migración de tinta). Br. en tapas originales de papel mabre azul y negro, sello del ms. título (1 lomo parcialmente partido). Muy bien conservado. Canciones sin firma atribuidas a Félix Bovie (1812-1880), paisajista, poeta y chansonnier a la manera de Béranger. Francmasón y anticlerical, fue miembro asiduo de diversos círculos artísticos y sociedades de bromas de Bruselas, entre ellos los Agathopèdes (fue Gran Maestre en 1848-1849) y los Joyeux, donde representaba sus creaciones. Éstas se titulan "Le séjour à Louvain", "Ma dernière chanson" con 1 p. de música y "Anniversaire de notre mariage", compuesta para el 25º aniversario de boda del Sr. y la Sra. Poelman, el 19 de abril de 1868. En ella se burla alegremente de sus amigos y conocidos: el matrimonio Poelman, Boddaert, Du Moulin, los médicos de Lovaina, Kékulé (con un pastiche de acento alemán), etc. Entre los Agathopèdes, como en otras sociedades de este tipo, era costumbre amenizar los banquetes con canciones, en las que cada invitado cantaba la suya. Ref. Thyssens, Jeffrey - "Félix Bovie (1812-1880) : poète et chansonnier dans la franc-maçonnerie bruxelloise", en Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña. 5, 2014, pp. 43-64. - G. de le Court, Les Agathopèdes, pp. 17-18.

Valorac. 250 - 350 EUR

Lote 511 - GENSSE, Guillaume 12 doc. incluyendo 6 cartas aut. s. a Renier Chalon, 1 retrato y 1 anuncio de su muerte. 1851-1860 Varios formatos (pequeños desgarros en los pliegues sin pérdida, algunos bordes deshilachados, algunas rozaduras). Inimitable correspondencia agatopédica, a veces firmada "Dr Cloetboom" (su seudónimo agatopédico), muy en el tono de este pintoresco personaje ("Soy un chino travieso, lo sé, lo confieso [...]"), expresándose con brío sobre temas variados, a veces farsescos - "su increíble folleto de la Société de Boutonistique. Todavía me río, como el tonto [...] que soy [...]", "He añadido una nota sobre la imposibilidad de suministrar los ejemplares de hojalata [anunciados en el prospecto de las 'Obras filosóficas' del Dr. Cloetboom], etc.", etc. - a veces trágicas - "Todavía me río, como el tonto [...] que soy [...]". - "Ya no vivo con mis hijos. En cierto modo, me han echado [...] Hace tiempo que no estoy en condiciones de ocuparme de los placeres [...]", etc. Una carta está escrita en espiral sobre una hoja de papel recortada en redondo. Además: 2 proyectos en ms. para una excursión a Beersel en 1857 y a "Bouchaut" (Bouchout) en 1858 con baños de pies en los estanques + un plano en ms. del itinerario (1 f. aparte), con firmas de los "suscriptores", entre ellos R. Chalon, Jules de le Court, a.o.,- - nota de invitación de la Sra. Fontaine. nota de invitación de Mme Fontaine con respuesta de Gensse en el reverso, octubre de 1857,- anuncio de defunción litogr., Brux, 26-05-1864,- retrato fotográfico de cuerpo entero sobre papel albuminado (bajo vidrio, sin enmarcar).

Valorac. 150 - 250 EUR

Lote 512 - ± 185 documentos de archivo de la Société des Agathopèdes. Varios formatos (algo de suciedad, pequeñas rasgaduras, pliegues, etc.). Buen estado. En cartera antigua. 54 l.a.s. dirigidos en su mayoría a Renier Chalon o a su alias Goupil, a menudo como tesorero o "Cerbère du magot des Agath:.:", o al "Comte de Fortsas, ministre des Finances de la république belge", etc., fechados entre 1846 y c. 1853 y firmados en su mayoría por "voraces", bajo su nombre o alias, entre ellos Éd. Wacken (Brichemer le Cerf), Alph. Balat (Pancer le Castor), F. Bovie (Martin le Singe), G. Gensse (Cloetboom le Mulet), H. Delmotte (Tibert le Chat), E. Delinge (Argus le Lynx), C.P. Serrure, etc.., raras cartas posteriores que incluyen: 2 cartas de De Prins (Lille, 1863), "bibliómano y coleccionista", sobre "piezas agatopédicas" adquiridas en la venta de Jonghe, - 1 carta del Tte. Gral. B. Meyers a Chalon (Lille, 1863).B. Meyers a Chalon (Lieja, 11-04-1870) pidiendo poder comparar la campana de los Agathopèdes (n° 506) con una campana similar,- 1 l.a.s. de la viuda Félix Bovie a Delmotte (17-11-1881) informando que su difunto marido había destruido "los dibujos de los Agathopèdes". Varios sellos de cera, varios sobres cons. + gr. envel. con sellos de la imprenta Labroue, decorados con la cubierta ilustrada del "Annulaire" (rasgadura). - 2 chansons mss, de R. Chalon y F. Bovie. - 1 dibujo a pluma y tinta, s.f., que representa a un personaje extrañamente disfrazado y encapuchado en un trono [¿Pourceau I?] rodeado de dos alabarderos igualmente enmascarados. - 30 documentos contables de la Orden: 3 libros de caja, años 1846-1851 (1 vol. en-f°, 2 vol. en-12), - 25 documentos varios que incluyen listas de miembros de pleno derecho con declaración de suscripciones, recibos, facturas de proveedores, carta por el alquiler de los locales de la Sociedad en el nº 10 de la Galerie de la Reine de Bruselas, etc. ± 100 documentos impresos: 3 ex. (1 en vitela) del decreto de Pourceau I por el que se nombra Gran Vencedor a Ysengrin-le-Loup [alias Prosper Antoine Cuypers van Velthoven, hombre de letras y numismático de origen neerlandés], "dado en Our Château du Ballon, el 19 de noviembre de 1846. Placard, 45,5 x 57 cm, no s. (rasgadura marginal sin pérdida). Decorado con un marco tipográfico y el emblema del cerdo. - 5 ejemplares del Reglamento (Brux., 1846), en papel azul. - 6 ejemplares de los "Articles additionnels aux constitutions agathopédiques" (Brux., 1846). - 1 ejemplar del "Programme pour le concours du cycle V" (Bruselas, 1850). - 37 ejemplares en blanco del formulario de convocatoria del Capítulo General (2 versiones, 1 con el emblema del cerdo), en papel azul. - 36 recibos en blanco de cuotas de socios. - 1 ejemplar de invitación a un banquete en forma de testamento del cerdo a devorar, decorado con una xilografía del cerdo y una orla tricolor. - 13 invitaciones a la "dîner des XII", superviviente de la Sociedad tras su disolución en 1853 (cf. G. de le Court, "Les Agathopèdes, Bruxelles 1846-1853", en Annales de la Société royale d'archéologie de Bruxelles", XLIX, 1956-1957). - 2 artículos de prensa (1850, 1851). Conjunto: [Court, Gaston de le. sous pseud.] Renardeau - Manuscrito original aut. de su arte "Les Agathopèdes, Bruxelles 1846-1853" [publicado en "Annales de la SRAB"]. [1956]. In-4° : 31 pp. (tachaduras y correcciones de la misma mano).

Valorac. 2 500 - 3 500 EUR

Lote 513 - Álbum "Canardier des Agathopides [sic]". [título en el lomo]. S. XIX. Gr. in-f°: 31 recortes de periódico, la mayoría pegados íntegramente en 7 ff. con referencias mss en leyendas. Cartoné contemporáneo en media vitela con esquinas, dos cordones de seda verde en cada cartulina, título negro en el lomo (frotado, vitela sucia). Una hilarante colección de bulos publicados en la prensa diaria y las respuestas, a veces indignadas, de los lectores: L'Éveil, L'Observateur du Hainaut, L'Indépendance, Journal de Bruxelles, Le Patriote belge, Politique, Sancho, Écho du Parlement, etc., entre 1837 y 1866. Estos disparatados artículos y avisos enviados por R. Chalon y sus compañeros de travesuras se refieren a pseudoinvenciones tales como el "anemo-vagón" para el transporte de carbón (un vagón "aligerado" por aerostatos), la "pólvora jesuita" para armas de fuego, el "Fétisographe" desarrollado por Fétis para fijar el sonido, una biografía del general portugués Cachapuz barón de Ver-minos en la diócesis de Faro, etc. Varios artículos mencionan a Chalon por su nombre. Varios artículos mencionan por su nombre a Chalon, conde de Fortsas y a Antoine Schayes, Gran Maestre de los Agathopèdes. Un pequeño anuncio hace incluso referencia a su jubileo (Politique, 20-05-1850). Conjunto: [Chalon, Renier] - Manuscrito de un engaño destinado a la prensa. S.l.n.d. Bifeuillet in-12: 1 p. (rasgadura a lo ancho sin pérdida). "On écrit de Mons/ Mr. l'avocat W... [Wins, Agathopède y primo de Chalon], de Mons, acaba de encontrar un cuadro de Jean van Eyck [...], desgraciadamente perdido en Bélgica, en casa de un campesino de Cuesmes; será expuesto en una galería [...] de Franckfort [sic], a la que el Sr. W... lo ha vendido a un precio que se dice fabuloso". (2 piezas)

Valorac. 200 - 250 EUR

Lote 514 - Huard, Louis ; Lisbet - Annulaire agathopédique et saucial. Bruxelles "imprimé par les presses iconographiques à la congrève de l'Ordre des Agath:-:, chez A. Labroue et compagnie cycle IV" [1850] In-8°: [4]-130 (i.e. 134)-[4] pp. (manchas concentradas en algunos folios, ligero rojizo en los folios de música grabada, anotaciones a lápiz en fino). Chagrin frambuesa firmado Schavye, tablas doradas con emblema de Agathopèdes enmarcado en filetes dorados, lomo dorado fleuronné con finos nervios, roul. dorado en bordes, roul. dorado en guardas, t.g. moteado de rojo (leves roces, lomo ligeramente descolorido). Ejemplar de buena calidad. Primera edición única de la primera publicación de Les Agathopèdes, impresa "en el número sacramental de 350 ejemplares solamente" (nº 269, contado a mano). La ilustración incluye un título iluminado que muestra el cerdo emblemático de la Orden armado con cuchillo y tenedor, dos mujeres mimando cerditos y un borracho, así como una serie de cómicos textos interiores, todos grabados en madera por Lisbet a partir de dibujos de Louis Huard alias Grimbert [II] le Blaireau, artista y miembro de la clase Beaux-Ânes. Todas las contribuciones están firmadas con seudónimos que evocan un bestiario inspirado en gran parte en la novela de Renart: Goupil le Renard (alias Chalon), Tibert le Chat (H.-Ph. Delmotte), Isengrin le Loup (Prosper Antoine Cuypers van Velthoven, hombre de letras y numismático), Martin le Singe (Félix Bovie, pintor y poeta), Timer l'Âne (Hippolyte Rousselle, autor de la "Bibliographie montoise"), Cloetboom le Mulet (Guillaume Gensse, jefe de la división de Bosques de la Société Générale), Rousselet l'Écureuil (Théodore Jouret, profesor de química en la École Militaire), Rousselet l'Écureuil (Théodore Jouret, profesor de química en la École Militaire). de Química en la École Militaire), Croquemort l'Hyène (Camille Wins, abogado), etc. El anuario contiene los estatutos de la Sociedad definidos por el "Bureau des Platitudes et des Éphémorroïdes", un calendario agatopédico que parodia el calendario republicano con términos culinarios (Huitrinaire, Crêpose, Jambonose, Truffose, Boudinal, Canardinal, Petitpoisidor....), artículos sobre las diversas actividades de la clase de las Bêtes-Laides o Sciants (agatopedia bíblica, construcción de ginófugas, legislación pinopenal...). La tipografía de la obra utiliza la simbología masónica. Enriquecido con 7 elementos: 6 pruebas de los grabados en la guarda (ruso), - 1 nota ms. que da una clave de los seudónimos. En una elegante encuadernación de Pierre-Corneille Schavye (1796-1872), encuadernador de la Corte, "Mayor" de los Agathopèdes, apodado Tardif la Limace y más tarde Grimbert I le Blaireau. Ref. de le Court 68. - Oberlé, Bacchus, 1139. - Quérard, Supercheries, III:303-308. - Blavier 664. - De Callataÿ & Sorgeloos 142. - Encyclopédie des farces et attrapes 27-32.

Valorac. 600 - 800 EUR

Lote 519 - Müller, F. - [CHALON, Renier (seudónimo) WALLRAF, Dr. Numismatik des Ordens der Agathopeden, nebst vorangehender kurzer Notiz über den Ursprung und die Geschichte dieser geheimen Gesellschaft [...]. Con dos hojas litografiadas. Berlin [i.e. Bruxelles] E.S. Mittler und Sohn [i.e. Devroye] 1853 Gr. in-8° : 20 pp. ; 2 h.-t. (marg. staining to 1st ff.). Cartoné contemporáneo, título rojo en lomo (ligeramente amarronado, roces en bordes, esquinas y cabeceras, pequeñas grietas en lomo). Int. fresco. Primera edición de este "excelente engaño, pastiche de la erudición alemana" ingeniosamente compuesto por el caradura Chalon, que lo hizo traducir a la lengua de Goethe por Charles Piot. Edición de 350 ejemplares injustificados según el P. de Callataÿ. Título adornado con el pentastigma de los Agathopaeanos. "C'est l'histoire (fabuleuse) de l'ordre des Agathopèdes depuis le XVIe siècle jusqu'en 1837, histoire, ne vous en déplaise, prouvée par les médailles" (por le Court) y dando los nombres de sus miembros más ilustres: Voltaire, Maurice de Saxe, el ministro plenipotenciario austríaco Cobenzl, etc. Dedicado al Dr. Hoffmann von Fallersleben, poeta alemán autor del "Lied der Deutschen", que se convirtió en el himno nacional alemán. El P. de Callataÿ propuso la hipótesis - seductora - de que este poeta, exiliado en los años 1840, habría sido huésped de los Agathopèdes y habría actuado como intermediario con el editor en Berlín, lo que contradice de le Court que considera esta dirección como falsa. Un artículo del semanario de Lille "L'Artiste", que relata la sesión solemne de las Agathopèdes del 26 de septiembre de 1851, se reproduce en francés en fine. Il. de 2 láminas de medallas de "F. Müller". Enriquecido con : 1. manuscrito aut. del texto francés (inédito) de mano de R. Chalon. [1853]. Formatos divididos: [21] ff (hojas volantes) escritas sólo en el anverso (pliegues, algunos desgarros marginales, algo de suciedad). Sólo falta el aviso de la última medalla. - 2. prueba de las láminas en 1 f. (volant) de papel azul (impresión incompleta de la pl. II). - 4 docs agathopaedic, impresos, formatos divididos: 1. formulario de suscripción, impreso, sin rellenar. - 2. artículos adicionales a las constituciones agatopédicas. [Brux. 1846]. 3 pp. - 3 Programa del concurso del ciclo V [Bruselas, 1850]. 2 pp. - 4. reglamento. [ibid. 1846]. Impreso en papel azul (1 hoja suelta). De le Court ref. 884 (reproduce el artículo de un periódico francés que "se lo tragó todo sin pestañear"). - Encyclopédie des farces et attrapes 3. De Callataÿ & Sorgelo. - De Callataÿ & Sorgeloos 112.

Valorac. 600 - 800 EUR

Lote 520 - [ARAGO, Étienne (bajo seudónimo) UN NAIN CONNU Les Agathopèdes, vaudeville en un acte, par un nain connu. Bruxelles Ch. Vanderauwera 1851 In-16 : 35 pp. (raras manchas sobre todo en el margen). Br. en cubierta impresa del editor (cubierta superior desprendida y deshilachada, cubierta inferior desaparecida). Ejemplar modesto. Primera edición de esta divertida obrita inspirada en "una de las mistificaciones más fuertes de los Agathopaeanos, la del cultivo y florecimiento instantáneo de las flores" (de le Court). Atribuido a Étienne Arago (1802-1892) y no a su hermano Emmanuel como indica de le Court. Algunas fuentes afirman que el autor, ardiente republicano exiliado en Bruselas en aquella época, era miembro de la sociedad de bromas. Enriquecido con 2 notas mss tomadas a.o. de la 1ª ed. del "Dictionnaire des anonymes" de J.-V. de le Court, quien lo atribuyó primero a Carmouche y Duveyrier. Ref. de le Court 32. - De Callataÿ & Sorgeloos 134-135. Oettinger, Édouard-Marie - Un Agathopède de l'Empire, ou Essai sur la vie et les travaux gastronomico-littéraires de feu Grimod de la Reynière. Brux. y Leipzig, Kiessling, Schnée et Cie, 1854 (Rouss.). Br. en cubierta impresa del editor (parcialmente sin encuadernar, cubierta muy defr. con márgenes perdidos, lomo vuelto a encuadernar). Curioso folleto en el que se utiliza el término "Agathopède" mientras que parece no saber nada de la Orden fundada por Chalon. Edición de 30 ejemplares, sin numerar Ref. De Callataÿ & Sorgeloos 146 (2 vols.)

Valorac. 120 - 150 EUR

Lote 521 - BOVIE, Félix Chansons publiés au bénéfice des pauvres par la Société vocale d'Ixelles. Con dibujos de los Sres. Billouin, de Schampheleer, Ad. Dillens, Fourmois, Ghémar, Gosselin, Kindermans, Lauters, Musin, Quinaux, Seghers, J., Simonau, Stroobant, Taymans, Van Seben, Van Severdonck, etc.; música de los Sres. Ermel, Auguste Greyson y Huberti; y prefacios de los Sres. Émile Greyson, Ch. De Coster y Victor Lefebvre. Bruxelles J. Gouweloos 1864 Gr. in-8° : 150 pp. ; 26 h.-t., 21 pp. de música grabada (algunas rayas, algunos subrayados en lápiz negro). Medio chagrín rojo, sobrecubiertas de papel jaspeado, lomo con nervios dorados y estampados en frío, bordes moteados de rojo (ligeramente rozado en bordes, cabeceras y lomo). Primera edición de la única obra de Agathopède Félix Bovie (1812-1880), conocido como Martin le Singe, pintor y grabador que fue alumno de Verboeckhoven. También fue cofundador, en 1874, de la Société des joyeux. Ejemplar numerado (nº 676) y debidamente sellado con el sello de la Société vocale d'Ixelles. Ilustrado con un retrato del autor y 25 litografías sobre chine appliqué, realizadas por artistas de la sociedad. El prefacio de Charles De Coster - miembro de Les Agathopèdes y fundador de Les Joyeux - está en verso, el de V. Lefebvre en "brusseleir" (dialecto bruselense); la obra incluye también un epílogo de Joe Diericx, que relata los 25 años de existencia de la Société vocale. El texto y las ilustraciones desprenden un sabor ligeramente agathopaédico y saucial. Enriquecido con 4 documentos, a saber, 3 cartas aut. s. dirigidas a R. Chalon, incluidas 2 de F. Bovie: 1. S.d. Firmada "Martin dit Bovie" con un dibujo de un hombre con cabeza de asno (curioso, ya que su seudónimo agatopédico era Martin le singe, pero el nombre Martin se asocia a menudo con los asnos). - 2. s.f. Apología de una cena. - 3 [Delmotte, Henri-Philibert, bajo su seudónimo agatopédico] Le Chat - L.a.s. Brux, 8-07-1880. Sobrio relato de los últimos días y de la muerte repentina de F. Bovie, arrastrado por la ruptura de un aneurisma. - 4 Bovie, F. - "Air des orangs-outangs". S.d. Copia mecanografiada tardía de una canción compuesta en honor de R. Chalon en 1866. Ref. Bibl. nat. I:146. - Van der Marck 184.

Valorac. 200 - 300 EUR

Lote 522 - Bovie, Félix ; Mellery, Xavier - [GENSSE, Guillaume (bajo el seud. de) CLOETBOOM, docteur Oeuvres philosophiques, médicales, posthumes, humanitaires et complètes. Bruxelles Aug. Decq 1857 In-16 ; 2 h.-t. (ligeramente amarilleado, algo de foxing y pequeña marg. húmeda en la tabla delantera que no afecta a la imagen, muy ligera descarga en la tabla delantera). Chagrin berenjena contemporáneo, doble filete dorado alrededor de las cubiertas, dorado en el lomo, rodillo dorado en las guardas (leves roces en lomo, cabeceras y esquinas). Precioso ejemplar. 220 ejemplares de la primera edición, no numerados. Ilustrado con una portada que reproduce "la fotografía al colodión [de Agathopède Félix Bovie] de la cocinera del autor vista de espaldas", según el Prospecto redactado por Renier Chalon (encuadernado después del título), que anuncia también una edición de 25 ejemplares en hojalata (¡!) para la Société des bibliophiles de Belgique, y 1 plancha grabada en acero. Título adornado con el pentastigma, emblema de los Agathopaeans. Contiene, entre otros, un "Panorama iconoclasta de los diversos procedimientos utilizados en la fabricación del aceite de guijarros", "Investigación sobre las causas de la inflamación del bomborax en mujeres adultas" de Ludwig Immersteif y dedicado al Dr. Molenfretz, "¡Que veut l'Europe! [...] Mémoire lu, relu et couronné dans le chapitre conventuel du conseil oecuménique de l'ordre des Agath[opèdes]", a "Mémoire abrégé sur un bouton fossile" au cochon nimbé, etc. Enriquecido con 4 grabados en guardas: 2 grabados del anverso, en papel malva y amarillo, - 1 grabado del reverso, - 1 grabado de X[avier] M[ellery] con una leyenda (falsa) a lápiz: "Portraits vus par derrière des descendants de la servante du docteur Cloetboom". De le Court ref. 898. - Encyclopédie des farces et attrapes 31-32. - De Callataÿ & Sorgeloos 68.

Valorac. 200 - 250 EUR

Lote 523 - [GENSSE, Guillaume] Diner gastronomique. Poema dedicado a todos los cerdos del mundo, y especialmente a aquellos que son capaces de apreciar y saborear los encantos de la suciedad. Stercopolis [es decir, Mons] chez Bernard Mairdoku, vidangeur et marchand de comestibles, à l'enseigne de l'Ètron fumant (Imprimerie pittoresco-foirante de J. L'Ours) [es decir, Jules de le Court] 6581 [es decir, 1856] In-8° (ligera humedad en el título, algunos manuscritos corr.). Medio becerro contemporáneo con esquinas, lomo con nervios dorados, portada roja (rozada, esquinas gastadas). Ejemplar muy raro de este poema gastronómico y escatológico leído por el autor en una cena según la tradición de los Agathopèdes, organizada en Villers-la-Ville tras una visita a las ruinas de la abadía. Edición de "23 ejemplares, numerados del 1 al 27" (es decir, 22 ejemplares), el único ejemplar (nº 1) en papel verjurado Hollande, firmado por el impresor, Jules de le Court, que trabajaba en la imprenta de aficionado de los hermanos Victor y Charles de le Court, su tío y su padre respectivamente. Aut. s. del impresor a Renier Chalon. Ref. de le Court 314. - No en Rousselle, Devillers. Prov. Renier Chalon (despacho). Conjunto: 1. [Court, Jules de le] - L. aut. a Gaston [de le Court]. Bruselas, 20-10-1961. 1 p. in-8°. Lista de los nombres de los 22 participantes en la cena. - 2 [Court, Gaston de le] - Nota bibliográfica sobre la obra. 1 p. dáctilo. in-12 (3 pcs)

Valorac. 200 - 250 EUR

Lote 524 - Bovie, Félix - GENSSE, Guillaume "Oeuvres complètes": 9 publicaciones farsescas de las cuales 1 en copia manuscrita, las demás en primera edición, algunas enriquecidas. In-8° en su mayor parte (algo de foxing, por lo demás buen estado excepto donde se indica). Br. la mayoría en cubiertas impresas del editor, 1 en cartones bradel de papel azul contemporáneo, 2 en ff. En cartoné rojo medio chagrinado, tablas en percalina roja chagrinada decorada en frío, lomo dorado con fleuronné en falsos nervios, bordes dorados (ligeros roces, lomo ligeramente descolorido). Buen estado de conservación. Notable colección de raros folletos que probablemente fueron utilizados por Jules de le Court para su estudio bio-bibliográfico (adjunto: ver más abajo) sobre el bruselense G. Gensse (1801-1864), jefe de división en la Société Générale, cofundador de la orden de los Agathopèdes, de la que fue una de las puntas de lanza bajo el seudónimo de "docteur Cloetboom". Contiene: 1 (Bousmar, Jean-Baptiste) - Oeuvre à servir de réponse hommageante de l'épître qu'a dédiée l'illustrissime académie de Paris-Montmartre à l'auteur, établie et rédigée par une société de savants réunis sous la présidence de S. Exc. Chataubriant. Bruselas, publicado por el autor, 1830 (Passim stitching). Notario de Tournais y poeta excéntrico, Bousmar estaba desconcertado por Gensse que, bajo la firma de Chatau-Briant, le había enviado un diploma de una pseudoacademia parisina, acompañado de una carta y de una larga epístola en verso, reproducida en nuestro folleto con la respuesta "Bousmarique" (J. de le Court) rivalizando en grandilocuencia absurda. - 2. panorámica iconoclasta de los distintos procedimientos utilizados en la fabricación del aceite de piedra [...]. [Ibid, Stapleaux, 1832]. Edición de 10 ejemplares impresos sin conocimiento del autor. Ref. de le Court 76. Prov. Henri Delmotte (nota del ms. en la hoja de guarda y etiqueta con signatura del ms. en el lomo). - 3 [Bajo seudónimo] Immersteif, Ludwig - Recherches sur les causes de l'inflammation du Bomborax, chez les femmes adultes [...]. Ibid, J.A. Lelong, 1834 (algo de russeting). Dedicado al erudito Molenfretz, profesor de estercología en la Universidad de Neuwied. Ilustrado con 1 lámina - 4. ¡Qué quiere Europa! Una mirada a la situación actual. Ibid, Presses iconographiques à la congrève de l'ordre des Agath[opèdes] [A. Decq], 1848. "Mémoire lu et couronné dans le chapitre conventuel du conseil oecuménique de l'ordre des Agath.-.", sobre las revoluciones de 1848. "La edición se retiró en dos días" (de le Court 1017). Ex. impreso en papel verde. Enriquecido con el cartel promocional de este folleto, en papel amarillo con sellos de ingresos, 35 x 50 cm (pequeños agujeros en el pliegue, borde superior ligeramente deshilachado, por lo demás buen estado). - 5 ¡Lleven armas! Respuesta al folleto del comandante Alvin, por un antiguo fabricante de productos químicos. Ibid, A. Decq, Impr. electro-galvano-plastique de l'Académie archéologique d'Anvers, 1850: "Aunque no lo he leído [...], me atrevo a emprender su examen y refutación [...]" (p. 5). Alvin criticó la organización de la Guardia Cívica belga. - 6 [Bajo seudónimo] Schilderman, Joseph - Promenade sentimentale et artistique [...] au Salon de 1848, et lettres d'icelui à son ami Symphorin Beustelbroeck, à Poperinghe. [Ibídem, F. Marchal, [1848]. In-4° : 4 pp. (pliegues, algunas rozaduras). Ilustraciones en el texto y 1 página completa con un delirante proyecto de monumento a los condes de Egmont y Hornes. Según de le Court 1005, aparecieron 6 "cartas", pero sólo conoció 2, así como el prospecto, adjunto a nuestro ejemplar. - 7 [Bajo seudónimo] Tââsson-Snul, Raphaël - Aux électeurs de la ville [de Bruxelles]. Brux, Charles [nombre omitido], s.d. Bifeuillet in-4° : 3 pp. (pliegues, rasgaduras, corte angular que mutila la dirección del impresor). Circular sarcástica extremadamente rara, cuya firma es un pastiche de la del pintor bruselense Balthazar-François Tasson-Snel (1811-1890), profesor de la Academia de Bellas Artes de Bruselas. Nota a pie de página que cita una obra (ficticia) de la colección Fortsas. - 8. ms. copia de:] Dîner gastronomique. Poema dedicado a todos los cerdos del mundo [...]. Stercopolis, Bernard Mairdoku, 6581 [es decir, 1856]. A ff. en sobrecubiertas con el nombre de Victor de le Court. Copia no manuscrita del autor, pero que puede haber servido para componer la publicación impresa en las prensas privadas de los hermanos de le Court. El cartel con el zurullo humeante está claramente presente, dibujado a bolígrafo. Enriquecido con 3 documentos sueltos: ms. portada de puño y letra de G. Gensse, con la fecha "1860" (sic) tachada y sustituida por "6581", - 2 copias mecanografiadas, 1 (en ff.) con mss. corr. y añadidos y 1 (bajo cubierta de papel jaspeado) incluyendo corr. y añadidos. - 9 [Bajo seudónimo] Cloetboom, docteur - Oeuvres philosophiques, médicales, posthumes, humanitaires et complètes. Ibid, A. Decq, 1857 (rústica un poco suelta, cubierta ligeramente sucia). Ilustraciones de un frontispicio que reproduce "la fotografía al colodión [de Agathopède Félix Bovie] de la cocinera del autor vista de espaldas" y 1

Valorac. 450 - 650 EUR

Lote 525 - [NÈVE, Paul] Les Pourceaux de Bruxelles, peints par eux-mêmes. Bruxelles chez les principaux libraires (imp. Lelong) 1863 In-8° : 13 pp. (qqs annot. mss). Tela rosa Bradel, título dorado en el lomo, cubierta cons. (lomo ligeramente descolorido). Virulento panfleto atribuido a Paul Nève (1822-1901), director del muy católico "Journal de Bruxelles". Reaccionaba -¡con trece años de retraso! - a un ensayo publicado en el "Annulaire agathopédique et saucial" por Argus, seudónimo del abogado Édouard Delinge, sobre un tema bastante provocador para la época: "¿Puede considerarse que el adulterio cometido en una medianera se ha perpetrado en el domicilio conyugal? Nève reprodujo íntegramente este texto (¡!), que atacó en 2 páginas de venenosas observaciones introductorias dirigidas contra el autor, su colega y copartícipe Auguste Orts -sin nombrarlos- y toda la "bouge des pourceaux de Bruxelles". Según Jules de le Court, no se atrevió a dar el nombre de su impresor y tomó prestado el de Lelong, que se vio obligado a poner avisos de que este folleto no había salido de sus prensas. Encuadernado con, mismo formato: [Barattin, Eugène, pseud. de Bochart, Eugène] - Réponse à un infâme pamphlet écrit par un Bruxellois peint par lui-même. Brux, chez les principaux libraires (impr. de P.-J. Leemans et Cie), 1863. Cubiertas cons. Critica tanto al autor del panfleto como el discurso agathopaédico, alegrándose de que el panfleto haya sido incautado, ahorrando así al público la lectura de "este odioso factum". Evidentemente, ninguno de los dos había comprendido el sentido de la broma. De le Court 977, 1094. - De Callataÿ & Sorgeloos 142-143 (nota 6). Prov. Charles Vandeputte (ex-libris lithogr. in coul. by J. Hoving).

Valorac. 150 - 200 EUR

Lote 526 - WINS, Camille 26 opúsculos y separatas de y sobre el autor + varios documentos, 1 retrato litografiado. Mons, Bruxelles c. 1839-1890 In-8° and in-12 (qq. russ., wetness to qq. doc., min. defects). Br. en cubierta impresa del editor, varios fasc. en ff. En estuche de media lomera lavaliere, falso lomo dorado decorado con nervios, cartela roja con título "WINS" (rozada). Estado general medio. Interesante conjunto de publicaciones (5 por duplicado, 1 por triplicado), algunas de ellas impresas en pequeño número, 1 ex. en papel verde (en ff., sin cortar), 1 ex. en gran papel color de rosa ("Du beau", 1847). Se trata principalmente de discursos pronunciados ante la Société des sciences, des arts et des lettres du Hainaut, de la que era presidente, y publicados bajo los auspicios de la Société. Contiene también: necrológicas sobre Charles de le Court, sobre Wins, anuncio de su muerte, cartel de una venta pública de "vinos viejos y selectos" (1858, en papel amarillo), retrato litográfico de Baugniet (húmedo), 7 números de diarios de Mons (1851-1853), etc. Abogado en Mons, al igual que su primo político y amigo R. Chalon, C. Wins (1803-1856) fue secretario de la Société des bibliophiles belges de Mons y miembro de los Agathopèdes, bajo el seudónimo de Croque-Mort l'Hyène. Fundó la Cage bleue, rama de Mons de la alegre sociedad. Prov. Renier Chalon (qqs aut. envois, incluido uno al "Comte de Fortsas, président des mystificateurs"). Conjunto: Court, G. de le - Les Agathopèdes, Bruxelles, 1846-1853. [Extraído de: Annales de la Société royale d'archéologie de Bruxelles, XLIX, 1956-1957]. In-8°. Br. de ed. (± 28 pcs)

Valorac. 200 - 250 EUR

Lote 527 - Desvachez, David Joseph - CHALON, Renier Recueil des principaux fleurons, vignettes et culs de lampe employés dans les éditions signées ou pseudonymes des Elzevirs. Mons s.n. 1832 Gr. in-8° (25 x 16,5 cm): fron. sobre piel vitela a pluma y aguada realzada con acuarela y oro, [93] ff. de texto a pluma y tinta marrón, título y 93 láminas dibujadas a pluma y tinta china sobre papel de calco muy fino pegado íntegramente sobre papel fuerte con filigrana "John Fellows 1810", 1 pl. con dibujo a pluma y tinta negra realzada con acuarela y oro. con dibujo a pluma y tinta negra realzado con oro, recortado y pegado íntegramente sobre papel de estambre azul (papel vegetal uniforme y ligeramente amarilleado, ligeras descargas de los dibujos en color). Encuadernación en chagrin azul noche firmado J. Schavye, tablas doradas decoradas à la Duseuil con florón en las esquinas y florón central con cabeza de fauno, lomo dorado decorado con florón, gran dentadura int. dorada, t. dorada (lomo ligeramente descolorido). En estuche de papel jaspeado (ligeramente desgastado). El único ejemplar de esta asombrosa colección facticia hábilmente manuscrita por Chalon. El título, ejecutado en estilo elzeviriano, va precedido de un frontispicio que reproduce en color el escudo de armas de Elzevier y seguido de una reproducción en color de ambas caras de la medalla grabada en 1652 por Van Loon a petición de la Universidad de Leiden, en honor del difunto Abraham Elzevier (cf. Pieters, Ch. - Annales de l'imprimerie elsevirienne [...]. Gante, 1851, p. 41). Chalon ha copiado minuciosamente la mayoría (salvo 2 ejemplares impresos) de las 93 (de 87 ff, la última de las cuales incluye 6 figs.) marcas de imprenta, cabezadas, guardas y otros ornamentos tipográficos de las ediciones de la casa Elzevier, para las que da las referencias precisas en la hoja explicativa de al lado, a veces con comentarios sobre el ornamento o el ejemplar (por ejemplo, para una edición de S.A.S.). p. ej. para una ed. de Sulpice Sévère: "El ejemplar en el que he copiado esta viñeta y que pertenece al Sr. Delmotte, presenta una singularidad bastante notable [...]"). Enriquecido con 2 retratos en la guarda: Mathieu Elzevier (litógrafo anónimo) y R. Chalon (aguafuerte de D.-J. Desvachez, [c. 1900]). Ref. De Callataÿ & Sorgeloos 63 (cita nuestro ex. indicando erróneamente que el título y los fragmentos están impresos). Prov. R. Chalon (placa de libro). - Iniciales "M.S." doradas en la cola del lomo.

Valorac. 400 - 500 EUR

Lote 534 - (COURT, Jules-Victor de le) Essai d'un dictionnaire des ouvrages anonymes & pseudonymes publiés en Belgique au XIXe siècle et principalement depuis 1830, par un membre de la Société des bibliophiles belges. Bruxelles F. Heussner 1863 (- 1866) In-4° : 548 pp. (algunos tenues zorros y ligeras descargas de partes añadidas). Ternera rubia firmada L[aurent] Claessens, triple filete dorado alrededor de las tablas, lomo dorado acanalado con flores, doble filete dorado en los bordes, sombreado en las cabezadas, dentadura interior dorada, t. dorada, cubiertas doradas (lomo ligeramente descolorido). En estuche de papel jaspeado. Rara primera edición de esta obra de referencia. Uno de los 10 ejemplares de cabecera en papel verjurado (numerado a mano 4), antes de 100 ejemplares numerados en papel tejido (no mencionado en la justificación), con la firma aut. del autor cuyo nombre aparece debajo del epílogo fechado el 15 de agosto de 1866. La obra, iniciada en 1862, apareció en el "Bulletin du Bibliophile belge" a partir de 1863, luego como números independientes tras el cese de la publicación de la revista en 1865. Las portadas de los números muestran un total de 4 números de 1863 a 1866. Sin embargo, el título general está fechado en 1863, fecha habitualmente utilizada en los registros de las bibliotecas. Enriquecida con una cincuentena de artículos, entre ellos: 21 retratos de autores desenmascarados (grabados, salvo 3 fotos, entre ellas 2 del autor: 1 de frente en papel albuminado, 1 fotograbado en la hoja de guarda), por ejemplo P. de Reiffenberg, A. Gendebien, Th. de Jonghe, el príncipe Ch.-J. de Ligne, el abad de la biblioteca y el autor.J. de Ligne, el abate Meynders, etc.- 14 l.a.s. de o sobre autores, por ejemplo J. de Saint-Genois, O. Delepierre, etc.-. 1 pequeña nota manuscrita en la guarda,- en fino, montado sobre 36 ff.: 1 aviso del editor a los suscriptores del desaparecido "Bulletin du Bibliophile belge",- 1 ejemplar de la bula de suscripción a continuación (y al final) de la publicación,- 15 recortes de prensa (1 en alemán),- 1 l.a.s. de Auguste Poulet Malassis, Brux. 7-04-[18]65, seguida de 6 pp. de notas detalladas sobre diversos personajes anónimos. El célebre editor y bibliógrafo francés exiliado en Bruselas garantiza su exactitud y promete revelar "todo [lo que sabe] sobre los libros clandestinos impresos durante 2 años en Bruselas y cuyo editor es M. Gay e impresor M. Mertens, ninguno de los cuales debe, por supuesto, ser nombrado".

Valorac. 1 000 - 1 500 EUR

Lote 537 - DICAEUS, Lambertus Exorcismus primus contra daemonem mendacii, qui ontrauit in cuiusdam apologistae rapsodiam, quam ineptè consarcinauit in gratiam duarum praesensarum energumenarum [...]. Mons Mathieu Longone 1660 Pet. in-4° : 32 pp.(pardeado, manchado, marg. húmedo). Medio becerro oliváceo del siglo XIX con esquinas, cartoné verde oliva, lomo con nervios dorados, portada roja (ligeros roces, tabla superior ligeramente engrasada en la cabeza). Primera edición de esta "respuesta mordaz" (de le Court) a la "Apologia pro exorcistis, energumenis, maleficiatis [...]" publicada en Lovaina el mismo año por el exorcista Nicolas De Borre, párroco de Notre-Dame des Lumières en Glain (Lieja). El autor, que se ocultaba bajo el seudónimo de Dicaeus, nunca ha sido descubierto. Ésta es la única impresión conocida del editor, que también puede ser ficticio. Enriquecida con una carta aut. s. de Charles Ruelens [a Jules de le Court] sobre la obra, fechada el 5 de marzo de 1857, citada en su "Dictionnaire des anonymes et pseudonymes". Coumont cita un folleto (in-4°, 34 pp.) de Lambertus Dicaeus, publicado en la misma fecha pero con la dirección "Athenae Guisiorum, [París ?], Typis Andreae Hansen", bajo el título "Curatio spiritualis theologico-medico-metrica : pro apologista quem spiritus melancholiae exagitat [...]" (J.-P. Coumont, Demonología y brujería D69.1). Ref. Rousselle 355 (cita el ex. de R. Chalon). - De le Court 422. - No en UniCat.

Valorac. 150 - 200 EUR

Lote 539 - [DU COMMUN, Jean-Pierre-Nicolas, dit Véron] Les yeux [- Le nez,- Les tétons], ouvrage curieux et galant, composé pour le divertissement d'une dame de qualité. By J.P.N. du C. dit V. Amsterdam Jean Pauli 1760 3 parts in 1 vol. in-8° : [8]-80, [2]-vii-[1]-72, front.-[6]-132 pp. (pequeña mancha marg. en 1er título, baja tinta roja en segundo título, algunas pecas). Medio marquetería lavallière con esquinas firmadas Allô, sobrecubiertas de papel jaspeado con doble filete dorado, lomo dorado con nervios dorados fleuronné, título y t.tomaison marrones y verdes, t. dorada (algunos pequeños roces y ligero sombreado en el cuero). Curiosa y divertida colección de "riens" en verso y prosa de Véron (1688-1745), a menudo reeditada (orig.: 1716). Gay anuncia 3 láminas "que a menudo faltan", nuestro ex. sólo tiene una pero en 4 estados, representando una extraña escena de crucifixión. A "Les Tétons" le siguen "Poésies diverses" (pp. 73-132). Barbier identifica al autor - erróneamente según Gay - con el librero de Amsterdam Étienne Roger. Ref. Barbier IV:1123. - BGL III:1391. - STCN. Conjunto, mismo formato: (Roe, R.) - Concubitus sine lucina o Placer sin dolor. Respuesta a la carta titulada Lucina sine concubitu. Londres, s.n., 1750. 59 pp. (anot. en tinta en el falso título). Br. en papel jaspeado contemporáneo (lomo reparado con papel adhesivo). Traducción francesa de este delicioso opúsculo sobre la autofecundación, en respuesta al de Abraham Johnson. Ref BGL II:917 (2 vols.)

Valorac. 120 - 150 EUR

Lote 540 - [SANDRAS de COURTILZ, Gatien] Les conquêtes amoureuses du Grand Alcandre dans les Pays Bas, avec les intrigues de sa cour. Cologne Pierre Bernard 1684 In-12 : 180 pp. Morroco limón firmado Brany, triple filete dorado alrededor de las tapas, lomo dorado con nervios dorados fleuronné, títulos y tomaison negros, dentados int. dorados, dorado sobre marmoleado (algunos pequeños roces). Primera edición de esta sátira político-mundana sobre las costumbres de la corte de Luis XIV (Alcandre) en Versalles y Saint-Germain (Países Bajos), reproducida en "Histoire amoureuse des Gaules". No confundir con la obra de título casi homónimo de Mlle de Guise, princesse de Conti. Nota del librero pegada en la contracubierta. Referencia Barbier I:695. - BGL I:666. - Drujon I:227. Conjunto, mismo formato: 1. en encuadernación similar firmada Duru 1859: Les privileges du cocuage. Dialogue. Ouvrage utile & necessaire tant aux cornards actuels, qu'aux cocus en herbe. Colonia, s.n., 1708. Ex. con amplios márgenes, poco recortados. Obra (orig.: 1644) atribuida según Lacroix a E. Le Noble o Chappuzeau, pura conjetura según Barbier. Ref. Barbier III:1043. - BGL III:864. - 2 Tressan, L.-É. de la Vergne comte de - Le prince Gérard, comte de Nevers, et la belle Euriant, sa mie. [...]. Por orden de M.gr le comte d'Artois. París, Didot l'aîné, 1780. ép. morocco verde atribuido a Derome. Encuadernado con : Id. - Histoire du petit Jehan de Saintré. Ibid, 1780. Ref. Conlon 80:1664 y 1665. - Cp. BGL II:501, 561-562 (3 vols.)

Valorac. 250 - 300 EUR

Lote 541 - LE LORRAIN de VALLEMONT, Pierre La physique occulte, ou Traité de la baguette divinatoire, et de son utilité pour la découverte des sources d'eau, des miniéres, des tresors cachez, des voleurs & des meurtriers fugitifs [...]. Aumentado [...] por un tratado sobre el conocimiento de las causas magnéticas de las curas simpáticas, los trasplantes y el funcionamiento de los philtres. Por un curioso observador de la naturaleza. [...]. París Jean Boudot 1709 Pet. in-12 : front-[14]-422-34-[7] pp. pergamino contemporáneo, título en ms. en el lomo, tablas rojas moteadas. Buen ejemplar. Tratado de éxito a menudo reeditado con aumentos (orig.: 1693). Ilustrado con un frontispicio sin firma y completado con 23 curiosas láminas grabadas que muestran, entre otras cosas, 4 maneras de sujetar la varilla de adivinación, 7 configuraciones planetarias favorables a la forma de la varilla según los objetos que se deseen encontrar, varios experimentos que incluyen una linterna mágica, un narguile... Título de la esfera en rojo y negro. ref. Caillet 10986. - Coumont V8.7. - Cp. Bibliotheca Esoterica 5040 sq. Prov. Renier Chalon (bookplate). Conjunto, 2 eds originales: 1. Mortillet, G. de - Histoire de l'hydroscopie et de la baguette divinatoire. Chambéry, Puthod, 1849. In-12. Bradel media tela amarilla, 1a tapa cons. Anverso lit. en colores por J. Perrin fils. Según una nota del ms. firmada Ch. de Sailly, el autor "hizo buscar esta obra para destruirla. de ahí su rareza [...]", información transmitida por el hijo de este último. Prov. Paul Sibillot (ex-dono aut. s. del autor). - Bibliothèque de Sailly (ms. etiq. y nota). - 2 Idjiez, V. - Dissertation historique et scientifique sur la trinité égyptienne, précédée d'un coup-d'oeil historique sur l'histoire, de documents pour servir à l'historique du magnétisme-animal [...]. Brux. y París, s.n., 1844. In-16 (algunas manchas). Bradel papier raciné de la ep. Ref. Caillet II:5302 (3 vols.)

Valorac. 300 - 350 EUR

Lote 544 - [PITHOIS, Claude (bajo seudónimo) MELITON L'Apocalypse [...], ou Revelation des mysteres cenobitiques [...]. Saint-Léger N. & J. Chartier [es decir, Amsterdam, J. Blaeu o Bruxelles, Ph. Vleugart] 1668 In-12 : [8 (incl. frontisp.)]-205-[3] pp. (ligero pardeamiento marg., humedad y pequeño agujero angular en frontisp.). Vitela contemporánea con pequeñas solapas, título en ms. en el lomo (ligeramente sucio). Tercera reimpresión holandesa con dirección falsa tras las de 1665 y 1668, según STCN, o falsificación bruselense tras la reimpresión holandesa de 1665, según Willems (orig.: Sedan 1662), decorada con un frontispicio copiado del de las ediciones holandesas y con la fecha de 1665. Violento panfleto contra los abusos del estado monástico, compilado a partir de varios escritos de Jean-Pierre Camus, obispo de Belley, por un franciscano del siglo XVI expulsado de la Iglesia. Nota manuscrita del autor en la contracubierta. Ref. BGL I:243. - Caillet III:8704. - Willems 881. - STCN. - Cp. Quérard, Supercheries, II:1101. Conjunto: 4 opúsculos, 3 anónimos, mismo formato, encuadernados (1 br. sous couv. muette): 1. [Puisieux, de] - Parallèle entre le capucin et l'avocat, quant à l'utilité publique. Roma [¿Lieja?], s.n., 1782. 67 pp. Ed. original. Cp. ref. Barbier III:781, de Theux 685 (ed. 1783). Prov. Renier Chalon (ex-libris). - P.P.C. Lammens (id.). - 2 Le triomphe de Thémis, pour servir de réponse au Parallele entre le capucin et l'avocat [...]. París, Libraires associés, 1783. [2]-48 pp. No en Barbier. - 3 Lettre d'un moine a un avocat sur les affaires présentes. Colonia, s.n. [es decir, Mons, C.-J. Beugnies], 1782. 36 pp. Ed. original. De le Court ref. 661. - 4 Dulaurens, H.-J. - La chandelle d'Arras, poème héroi-comique en XVIII chants [...]. París, Marchands de nouveautés, 1833. 155 pp. (ruso). Morroco rojo de grano largo firmado Thouvenin (lomo descolorido). Nueva edición (orig.: 1765) precedida de una nota bio-bibliográfica e ilustrada con 19 h.-t. incluyendo 1 portada y 18 láminas de Tassaert según Desrais (varias sin firmar). Ref. BGL I:533. - Cp. Cohen 335. Prov. Borluut de Noortdonck (placa dorada en cuero). (5 vols.)

Valorac. 300 - 350 EUR

Lote 545 - 3 ediciones del s. XVII en atractivas encuadernaciones del s. XIX. Pet. in-8° e in-12 (títulos ligeramente manchados, russets raros, min. huellas de sello y esquina restaurada en los 2 primeros ff. de "De l'abus"). 1 becerro decorado y 2 marrocos jansenistas firmados respectivamente E. Niedrée 1846 y F. Petit, lomo acanalado, dorado para el morroco (daños por gusanos en los lomos y epidermis en el becerro, esquinas desgastadas, pequeña grieta en el lomo de un morroco, lomo ligeramente descolorido en el otro). Buenos ejemplares. 1. Garcia, Carlos - L'antiquité des larrons. Ouvrage non moins curieux que delectable ; composé en espagnol par Don Garcia : et traduit en françois, par le Sr. Daudiguier. París, T. Du Bray, 1621. [4]-245-[3] pp. Ed. original de la traducción (orig. español: París, 1619) de esta pequeña obra maestra de la literatura picaresca, una mordaz denuncia del sistema penitenciario francés y español por un médico español exiliado en Francia. Ref. Brunet II:1480 Prov. "Livraria M. Gomes, Lisboa" (mod. etiqueta del librero). - 2 [Pithois, Claude] - L'Apocalypse de Meliton ou Révélation des mystères cénobitiques. Saint-Léger, N. & J. Chartier [es decir, Amsterdam, J.J. van Waesberge], 1665. [8 (incl. portada)]-230 pp. Primera reimpresión holandesa con dirección falsa (original: Sedan 1662) de este violento panfleto contra los abusos del estado monástico, compilado sobre varios escritos de Jean-Pierre Camus, obispo de Belley, por un franciscano del siglo XVI expulsado. Decorado con una portada. Ref. Quérard, Supercheries, II:1101. - BGL I:243. - Caillet III:8704. - Willems 881. - STCN. - 3 [Boileau, Jacques] - De l'abus des nuditez de gorge. Tiré de la Sainte Escriture, des conciles, & des Peres. París, s.n., 1680. 113 pp. Tercera edición (orig.: Brux. 1674) de esta obra atribuida al abate Boileau (1635-1716), hermano del poeta, pero también al Sieur de Neuilly, párroco de Beauvais, y a un tal La Bellonguerais. Ref. Barbier I:47-48. - BGL I:808-809. - De le Court 20. Placa prov. - Sello con marca de almacenamiento borrada en un endpaper.

Valorac. 200 - 250 EUR

Lote 546 - RÉTIF de LA BRETONNE, Nicolas-Edme La paysane pervertie ou Les dangers de la ville ; Histoire d'Ursule R**, soeur d'Edmond, le paysan, mise-au-jour d'après les véritables lettres des personnages. La Haye, et se trouve à Paris veuve Duchesne 1786 4 tomes en 2 vol. pet. in-8° ; 8 front. h.t. (humedad en el título del vol. I, varios roces, pequeñas manchas en varias páginas, páginas introductorias y última delantera mal colocadas). Basana jaspeada contemporánea, tablas enmarcadas con filetes dorados, lomos lisos dorados con florones y títulos dorados, tablas jaspeadas (rozadas, faltan las cabezadas excepto una, hueco en la cola de un lomo, esquinas desgastadas). Falsificación cuyo texto es idéntico al de la edición original de 1784. Cada volumen consta de dos partes ilustradas con un frontispicio, 8 en total. El Vol. IV contiene los apéndices que casi siempre faltan. Rive Childs XXIX:6. - Cp. Cohen 872. Conjunto, mismo formato: [Artus, Thomas] - Description de l'isle des hermaphrodites, nouvellement decouverte, contenant les moeurs, les coutumes & les ordonnances des habitans de cette isle [...]. Para servir de suplemento al Journal de Henri III. Cologne, héritiers H. Demen [i.e. Brux., Fr. Foppens], 1724. Anverso [6]-352 pp (papel parduzco passim, más en el 1er ff., rasgadura angular sin pérdida en el f. B3). Ternero rubio esmaltado contemporáneo (faltan las cabezadas, lomo partido, esquinas deslucidas). Relation d'un voyage imaginaire (orig.: 1605), sátira de los desórdenes de la corte de Enrique III y de sus príncipes. Adornada con un curioso frontispicio que muestra una figura vestida de hombre pero con tocado de mujer. Barbier I:893. - BGL I:806. - Caillet 10659. - Drujon I:421 (3 vols.)

Valorac. 250 - 350 EUR

Lote 550 - COURT, Victor de le ± 55 documentos personales, la mayoría relativos a su trabajo para el Movimiento Flamenco. [C. 1830-1853] Formatos divididos, la mayoría aut. s., algunos impresos o litografiados y completados a mano, la mayoría en francés, algunos en neerlandés (algunos ff. marrones). A ff. en tira de papel marrón contemporáneo con inscripción en ms. "Diplômes de sociétés, nominations, etc.". Importante carta dirigida a V. de le Court (1806-1853), abogado en Mons, fiscal real en Nivelles y luego en Bruselas, donde fue juez, vicepresidente y luego presidente del Tribunal de 1ª Instancia de Bruselas. Aunque valón, fascinado por la lengua y la cultura neerlandesas, publicó principalmente en esta lengua bajo el seudónimo de Hubert Vandenhove (traducción literal de su nombre, ya que Hubert era su segundo nombre) y participó en el Movimiento Flamenco, del que da testimonio nuestro expediente. Contiene cartas de nombramiento para cargos oficiales en la judicatura y como miembro de diversas comisiones, del Ministerio de Justicia, pero también de la Real Sociedad de Filantropía (inspección de hospicios, de una escuela tutelar, etc.), cartas de agradecimiento, invitaciones a ceremonias (matrimonio del duque de Brabante, futuro rey Leopoldo II, en 1853), correspondencia más personal, etc. Destacan las solicitudes de asesoramiento al Ministro del Interior (Charles Rogier, Ferdinand Piercot, etc.) sobre subvenciones a publicaciones (por ejemplo, una novela de P.F. van Kerckhoven) y a sociedades literarias y dramáticas flamencas (Koninklijke Maatschappij De Wyngaerd de Bruselas, etc.), con algunos borradores.), con varios borradores de respuestas,- carta relativa a la comisión encargada de estudiar los proyectos de construcción del Palacio de Justicia y de la Colonne du Congrès en Bruselas, a la comisión encargada de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1848,- 7 diplomas (1 con sello de cera roja) y varios certificados de la Universidad de Lovaina. de la Universidad de Lovaina,- pasaporte expedido por el municipio de Ixelles en 1850,- fajo de diplomas y cartas (9 doc.) de sociedades literarias flamencas y neerlandesas (De Wyngaerd, Vlaemsch Midden-Comiteit, Lovensche Rederijkkamer Het Kerssouwken, Antwerpsche Rederijkkamer De Olyfan, Maatschappij der Nederlandsche Letterkunde te Leiden),- l.a.s. del abogado Camille Wins de Mons, presidente de la Société des sciences, des arts et des lettres du Hainaut y secretario de los Bibliophiles belges seant à Mons. Varios sobres, matasellos y sellos diversos. Adjunto: 3 libros de cuentas mss: 1. anónimo. [C. 1839-1840]. In-12: 88 pp. en su mayor parte en blanco, pautado a mano. Varias anotaciones, entre ellas el sueldo de un criado, 1 hoja con la dirección de un afinador de pianos de Bruselas. - 2-3. Charles de le Court, hermano menor de Victor. [Mons, c. 1812-1853]. In-f° : [36], [71] ff, sobre papel verjurado, azulado para 1 vol. decorado con un marco tipográfico (qqs restos de ff. borrados, ff. raros pegados en los bordes). Placas de media gamuza verde suave con pequeñas esquinas (desgaste, lagunas en las placas, desgarros en los lomos, mordazas debilitadas). Charles (1808-1839), abogado y concejal de Mons, periodista e historiador, y su esposa Isabelle Fontaine. Los ingresos proceden principalmente de rentas, arrendamientos agrícolas, etc.; los gastos se refieren, entre otros, a sus hijos Laure, Jules (futuro autor del "Dictionnaire des anonymes et pseudonymes") y Paul (nacido en 1836 y muerto de sarampión en 1843), cuyos datos de nacimiento, bautismo, enfermedades infantiles, etc. figuran al final de un tomo. Varias pequeñas notas y entradas grapadas en las páginas o en las guardas, incluida la receta del pudin de ciruelas familiar. (± 58 unidades)

Valorac. 400 - 600 EUR

Lote 551 - COURT, Charles de le ± 40 manuscritos autógrafos, documentos personales, algunos impresos. [C. 1830-1840] Formato div. (algunos documentos marrones, rasgados pero sin pérdida). En ff. en 2 estuches ep. (desgastados, reparaciones en papel adhesivo). Estado general regular. Notable conjunto de archivos de Ch. de le Court (1808-1839), abogado en Mons como su hermano mayor Victor (cf. nº 554), miembro del consejo municipal y administrador de los hospicios civiles de su ciudad, autor de diversos estudios históricos y jurídicos. Junto con su hermano, fue también redactor de "L'Observateur du Hainaut", revista política, comercial y literaria. Era candidato a la Cámara de Representantes cuando murió prematuramente. Incluye entre otros: Manuscritos de diversos textos y artículos para "L'Observateur du Hainaut", "La Revue belge"... Le voeu du Héron",- "Antiquités de la ville de Mons",- "Mons le 31 août 1830",- "Notes sur la reddition de Charleroy",- "Les salons de Mons. Scènes en société" (obra de teatro),- "L'émulation",- "Souvenirs de l'Allemagne. Le château d'Heidelbergh", "Résumés historiques",- "La statue du prince Charles",- 4 cuadernos de un artículo (¿o un curso?) sobre derecho,- notas sobre las elecciones provinciales y nacionales, la Cámara de Representantes,- etc. Documentos personales: 2 diplomas en pergamino: doctor en derecho por la univ. de Lovaina (6-05-1831, sello bajo papel) y miembro de la Soc. provinciale des sciences, des arts et des lettres du Hainaut (Mons, 4-12-1834, sello de cera roja),- 2 anuncios de boda,- 5 cartas de la editorial Hauman et Cie (Brux., 1838-39),- 1 cuaderno de anotaciones musicales,- 1 repertorio de canciones y arias de ópera ("Catalogue de musique"),- 1 prueba corregida. Documentos impresos: esquela (Mons, 1839: 2 ejemplares),- catálogo de venta de su biblioteca (Mons, 1839),- varios ejemplares de "L'Observateur du Hainaut" (entre ellos 3 n.° de septiembre de 1830),- 2 ejemplares, 1 anotado, de su "Notice bibliographique sur les recueils de lois [...]" (Brux. 1838),- 2 burbujas de suscripción al "Répertoire administratif du Hainaut" de J.-.B. Bivort (1838) para el que escribió la introducción,- 3 factums de los cuales 2 sobre la quiebra de Isidore Warocqué (1834) y 1 sobre el auditorio de Mons (1838),- 2 circulares de la academia de música de Mons (1836).

Valorac. 200 - 250 EUR

Lote 552 - COURT, Gaston de le ± 180 objetos de los archivos de G. de le Court (1893-1962): manuscritos, papeles personales y fotografías de familia, en su mayoría c. 1900-1924. Generalmente en buen estado. Manuscritos: 2 documentos de guerra: hoja de ruta del ejército belga con órdenes de incorporarse a la Cie des autos blindées de 1DC (Calais, 20-05-1916),- cuaderno con relatos y recuerdos de campaña de la 2ª Batalla de Bélgica (1918). - Cuaderno de poesía, caligrafiado en tinta violeta y adornado con pequeños temas recortados en color. In-16 oblongo. Cartoné borgoña firmado Van Campenhout, Brux. Fotografías: 21 retratos y fotos de familia, individuales, en el mar, en el campo... (varios formatos e impresiones, id. a lápiz en el verso, 1 impresión rota pero completa, 2 portr. duplicados), [c. 1900]: Victoire Taintenier (esposa de Renier Chalon), Jean Chalon (sobrino de Renier, varias tomas con sus perros) y sus hijos, entre ellos Renier y Marie, Victor Bayet (esposo de Sophie, hija mayor de Renier Chalon), su hijo Jules, ambos con diversos uniformes (Jules como lancero a caballo). Estudios: J. Piron (Namur), Dupont (Bruxelles), L.H. Feyen (Lieja), etc. Varios: Copia en cobre de la tarjeta de visita de Victor de le Court, Presidente Honorario del Tribunal de 1ª Instancia 5,5 x 10 cm, bajo cubierta (prueba original). - Copia certificada de una sentencia relativa a un caso de herencia (1903). - 2 carnés de socio a nombre de Gaston de le Court (Touring-Club de Belgique, 1919, y Touring-Club de France con contrato de seguro, 1924). - Retrato recortado en silueta de Jean Chalon (?), 10 x 8 cm. - 2 dibujos que representan una llamada telefónica entre Leopoldo II y un hombre de paisano, cada uno rodeado de oficiales y civiles (2 ff. 19,5 x 14 cm, lápiz y tinta china, no s.) - ± 50 efemérides antiguas, en su mayoría del s. XIX (pequeños formatos): entradas de conciertos (s. XVIII), esquelas mortuorias (s. XVIII-XIX: duquesa viuda de Arenberg y otros), 2 estampas piadosas, en su mayoría del s. XIX (pequeños formatos).a.), 2 cuadros piadosos (1 gr. s. XVII, 1 lit. y vestido: O.L.V. van Scherpenheuvel, s. XIX), invitaciones al Cercle artistique et littéraire (1848), catálogo de una exposición de Louis Robbe en Bruselas (1894), menús, tratados políticos, anuncios de dentistas, billetes de lotería, etc. - ± 100 monedas de papel: assignats, Reichsmarks de antes y después de la 1ª Guerra Mundial, Marek polacos, etc.

Valorac. 400 - 600 EUR

Lote 553 - COURT, Jules-Victor de le ± 44 mss. y documentos impresos entre los que figuran varios discursos y documentos relativos al Conseil supérieur de justice instalado en 1830. s. XIX. Br. y en ff. en ep. estuche-libro (desgaste, reparaciones en el papel adhesivo). Buen estado general. Interesante conjunto que arroja luz sobre las actividades profesionales y personales de J.-V. de le Court (1835-1906), yerno de Renier Chalon, magistrado en Bruselas, eminente bibliófilo y bibliógrafo, miembro de las comisiones administrativas de la Biblioteca Real, de la Biografía Nacional, etc. Manuscritos: 1. "Cour d'assises. Jurisprudencia". S.l., [c. 1876]. Cuaderno escolar in-8° cuadrado: 315-[4] págs. (falta cubierta). Tablas al final. - 2-3. 2 discursos (en ff.): 1. "Cour supérieure de justice séant à Bruxelles. Instalación del tribunal [...]". S.l., [1830]. In-12: [11] pp. - 2. "Les Français en Belgique. Episodio de 1793". S.l., 10-12-1855. In-8°: [25] ff. escrito en el anverso. "Leído en sesión pública en la Universidad libre de Bruselas el lunes 24 de diciembre de 1855". - 3 État nominatif des membres du Conseil supérieur de justice installé le 1-10-1830. [Bruselas, 1830-1896. Cuaderno de ejercicios escolares cuadrado in-8° sin paginar en papel cuadriculado. Varias notas sobre las disposiciones legales que rigen el Consejo. Enriquecido con numerosas pequeñas notas manuscritas en hojas sueltas. - 4 discursos, entre ellos 1 pronunciado en el funeral de J. de le Court. Papeles varios: 6 citaciones de la Garde Civique de Bruxelles, certificado de la ULB, contrato de seguro, carta administrativa a.o. relativa a la insignia de Oficial de la Orden de Leopoldo. - 2 necrológicas, 1 de L. Verriest (8 ej. en sobre original con mención de envío por el autor a "Monsieur Delecourt"), 1 de O. Grosjean (2 ej.),- 1 noticia extraída del Biogr. nationale,- Catálogo de venta de su biblioteca (Larcier, 28-05-1906),- retrato fototipado (9 ej.). - Varios: factum (caso Victor Jacobs, juicio de prensa, 1875),- discurso de Jottrand "Un crime d'État sous le ministère Van Maanen" (Brux., Larcier, 1906).

Valorac. 200 - 250 EUR

Lote 554 - COURT, Victor de le Notas y manuscritos autógrafos, dibujos y planos arquitectónicos, correspondencia familiar, etc. [C. 1835-1850] Formatos div. A ff. en 2 estuches ep. (desgastados, reparaciones en papel adhesivo). Buen estado. Rico conjunto de archivos de V. de le Court (1806-1853), doctor en derecho por la Universidad de Lovaina, abogado en Mons y luego magistrado en Nivelles y Bruselas, apasionado de arqueología y lingüística, autor de varios estudios sobre la lengua flamenca. Numerosos documentos relativos en particular a: 1) el proyecto de un nuevo Palacio de Justicia en Bruselas: entre otros, un "Discurso sobre la arquitectura en el siglo XIX" y un memorándum de 14 ff. in-f°. - 2) Obras y publicaciones sobre las lenguas flamenca y bajo alemana. - 3 El antiguo palacio de los príncipes-obispos de Lieja: a.o. proyecto de obras y análisis del impacto en la conservación del patrimonio. - 4. ± 35 ff. de dibujos, a lápiz, grafito, algunos realzados: croquis y planos de monumentos y elementos arquitectónicos (la mayoría bajo la cubierta "Arqueología. Croquis"), así como 2 grandes planos litográficos. - 5 Varios: recuerdos de un viaje a las Ardenas en 1836, - diario del año judicial 1849-1850, - lote de correspondencia familiar. - 6. Varios documentos impresos en ff. o br.: su tesis doctoral (Lovaina, 1829), su "Nouveau projet de constitution pour la Belgique" (Mons, 1830), catálogo de la venta de su biblioteca (Brux., 1854), "De la contrefaçon littéraire en Belgique" de Edwards (extr. de la Revue de Belgique", Brux., 1849) enriquecido con mss. y un despacho aut. no s.), varios recortes de prensa y documentos fotocopiados.

Valorac. 300 - 450 EUR